REGIÓN
Gobernadores de Orinoquia y Amazonia asumen compromisos con las víctimas

En la segunda jornada del encuentro “Sobre lo Fundamental” en Villavicencio, la Unidad para las Víctimas actuó como facilitador de un diálogo sin precedentes entre los voceros de la Mesa Nacional de Víctimas y gobernadores de los departamentos de Meta, Vichada, Vaupés, Casanare, Guainía, Guaviare y Amazonas.
El acto de apertura fue instalado por el director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, quien calificó este espacio como generador de confianza legítima y agradeció a los asistentes por su compromiso tanto en la consolidación de la política pública como con las víctimas.
El encuentro se desarrolló a través de siete mesas de trabajo correspondientes a cada uno de los departamentos en las que se logró una concertación entre los gobernadores y los voceros de las víctimas bajo la moderación del equipo técnico de la Unidad para las Víctimas.
Resultados del encuentro
Luego de varias horas de diálogo, cada una de las mesas generó responsabilidades. Por ejemplo, el caso del gobernador del Guaviare se comprometió a asignar un porcentaje equitativo con respecto a los proyectos de vivienda para las víctimas en los municipios de este departamento; de igual manera, a fortalecer el fondo educativo para las familias víctimas.
Por su parte, la gobernación del Guainía propuso iniciar el proceso de caracterización en el departamento y así poder identificar las necesidades que tienen y, de esta manera, materializar proyectos productivos que tienen las víctimas y sus asociaciones. En cuanto a Amazonas, el gobernador y los representantes de las víctimas solicitaron al nivel nacional la inclusión de este departamento como zona PDET.
Para socializar los resultados de esta jornada, los voceros presentaron en panel el resumen de peticiones, solicitudes y acuerdos concertados, donde los mandatarios departamentales reafirmaron los acuerdos plasmados en los documentos de incidencia.
Fuente: Unidad Para las Víctimas
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas ago
A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE9 horas ago
Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE9 horas ago
Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional