REGIÓN
Alertan sobre riesgos por hurto de cable de cobre cerca a locaciones petroleras

Ante el incremento en el hurto de cable de cobre por parte de algunas personas que habitan cerca a los campos de Frontera Energy, la compañía está lanzando una campaña con el objetivo de sensibilizar a las comunidades sobre los riesgos que tiene esta actividad.
Más allá del impacto a la operación de la empresa, el hurto de cable puede ocasionar quemaduras, afectaciones en los riñones, infartos, paros respiratorios y hasta la muerte por electrocución.
Este delito también puede generar incendios que ponen en peligro a las comunidades en el área de influencia. Igualmente, quienes incurran en esta modalidad pueden afectar su vida personal, laboral y familiar, ante la posibilidad de ser judicializados por hurto agravado, receptación agravada, pérdidas en bienes en recursos del estado, sabotaje, daños en bien ajeno y concierto para delinquir.
En 2020, y en lo corrido de 2021, se han presentado 69 hurtos y se han frustrado 136, por esto, bajo el lema “Conéctese con la vida, el hurto de cable es un peligro real”, la compañía espera generar conciencia y un cambio de mentalidad para que de la mano de las comunidades se siga construyendo un futuro sostenible.
Fuente: Frontera Energy
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano