REGIÓN
Judicializados presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al hurto de motos en Boyacá

Bajo el liderazgo de un fiscal de la Seccional Boyacá fue desmantelada una organización de delincuencia común conocida como Los Guasones, quienes se dedicarían al hurto de motos en Boyacá.
Los procesados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado, cargos que ninguno aceptó.
El juez de control de garantías encargado del caso decretó la legalidad de las capturas e impartió medida de aseguramiento no privativa de la libertad.
De acuerdo con la información recaudada por la policía judicial de la Sijin de Tunja, los hombres, con edades de entre 19 y 22 años de edad, al parecer, estarían implicados en el hurto de motocicletas ocurridos en los municipios de Samacá y Sora en Boyacá para luego comercializar sus partes.
La evidencia recopilada señala a Jhon Anderson Valencia Valladales, como presunto cabecilla de la banda delincuencial. Presuntamente, esta persona, en compañía de los ciudadanos venezolanos Antony Daniel Flores Torrealba, Jhonatan Day Serrano Rodríguez, Romer Jesús Baute Velásquez, Enderson Josué Marín Sira y Abraham Cáceres Bullón aprovecharían el descuido de los propietarios de los vehículos para hurtárselos.
Se tiene evidencia de que los procesados habrían participado en, por lo menos, tres eventos de hurto de motos denunciados por lo que se realizó la asociación de casos que dio como resultado la identificación de los hoy judicializados.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano