CASANARE
Batuta y Ecopetrol fortalecen alianza para beneficiar a niños, niñas y adolescentes de Casanare

Gracias a una alianza estratégica establecida entre la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol, 420 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Casanare tendrán la oportunidad de disfrutar del poder transformador de la música y ser parte de los procesos de formación musical que se implementan desde junio de 2021 en el departamento.
La puesta en marcha de este proyecto permite promover la retención escolar, dándole a los niños y jóvenes de los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal herramientas e incentivos para usar mejor el tiempo libre y mecanismos para aprovechar el aprendizaje en medio de la pandemia y la alternancia.
Para el desarrollo de este proceso de formación musical en el departamento, se implementará el programa de iniciación musical de Ensamble y Coro. Adicionalmente, el proyecto tendrá un énfasis en música tradicional regional, con atención especial en el joropo, con el propósito de brindar oportunidades para la resignificación y reconstrucción de las comunidades, y conectar a los beneficiarios con sus raíces culturales.
Para ello, los docentes y participantes recibirán kits de instrumentos como arpas, cuatros capachos, con los que podrán tener un mayor acercamiento y practicar de manera constante en las clases presenciales.
Por otra parte, teniendo en cuenta las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y los entes territoriales para mitigar la propagación de la Covid-19, la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol han propuesto un esquema de formación que permite superar las barreras físicas y económicas que supone este contexto, y garantizar el acceso de todos los beneficiarios a cada una de las actividades pedagógicas.
En efecto, el proyecto comprende dos fases. La primera consiste en un modelo de atención semipresencial, por medio del uso de las nuevas tecnologías, la emisión del programa radial Batuta al aire y la entrega de cartillas pedagógicas, sin perder la posibilidad de asistir al centro musical de manera presencial cuando las condiciones lo permitan.
La segunda fase estará fundamentada en la metodología habitual del programa de iniciación musical de Batuta, y se concentrará en el uso del modelo metodológico orquesta-escuela, implementado durante varios años por la fundación, con resultados exitosos. Esta estrategia se centra, particularmente, en el hacer musical colectivo para favorecer la participación activa del estudiante en el grupo, estimular sus destrezas y habilidades, y generar experiencias que invitan al aprendizaje y a la construcción en equipo.
“Para la Fundación Nacional Batuta es de gran importancia trabajar de la mano de valiosos aliados como Ecopetrol para promover el desarrollo integral de la infancia y juventud de nuestro país. Cada una de las actividades que hemos desarrollado en estos modelos pedagógicos no solo apuntan al desarrollo creativo, auditivo, vocal y rítmico de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sino que también tienen el propósito de fortalecer sus habilidades sociales y cognitivas, para que puedan construir un futuro lleno de oportunidades“, señaló María Claudia Parias Durán, presidenta ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta.
Por su parte, Alexander Álvarez, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol (e), aseguró que “la música ha probado ser un herramienta muy potente para lograr transformaciones de importancia en el desarrollo personal y familiar de los niños, contrarrestando además la deserción escolar, de ahí la importancia para Ecopetrol de apoyar estos procesos de formación musical que contribuyen al desarrollo educativo y cultural de las comunidades donde operamos”.
Por medio de esta iniciativa, la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol continuarán trabajando para garantizar el derecho a la cultura de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes colombianos, ofrecer educación de alta calidad y generar escenarios que aportan significativamente a la reconstrucción del tejido social del país.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal