CASANARE
75% de las empresas casanareñas trabajan a media marcha por el Paro Nacional
																								
												
												
											La Cámara de Comercio de Casanare presenta la Segunda Encuesta de Impacto Económico por Paro Nacional 2021, en la que se encuentran cifras que evidencia el mal momento que pasa la economía de comerciantes y empresarios, por todo lo que se ha derivado de las protestas que se viven en el país.
En la encuesta se analiza la situación empresarial y se reconocen los principales problemas que ha enfrentado el sector privado en el marco de las manifestaciones, bloqueos y demás actividades del Paro Nacional, así como sus expectativas frente a la coyuntura.
La encuesta se aplicó a 411 sociedades registradas en la entidad gremial, localizadas principalmente en Yopal, Villanueva, Paz de Ariporo, Tauramena y Aguazul, el 21 y 22 de mayo de 2021.
Las cifras económicas del Paro
De los comerciantes y empresarios encuestados, el 75% de las empresas afirmaron que se encuentra funcionando parcialmente, 10% funcionan con normalidad y 15% no está trabajando a causa del Paro Nacional.
Otra cifra que arroja la encuesta es que el 86% de los empresarios disminuyó sus ventas: 13% disminuyeron ventas entre un 1% y 25%; 24% indican descensos en las ventas entre el 26% y el 50%; 21% manifiesta reducciones en ventas entre el 51% y el 75%; finalmente, 28% indica una reducción sustancial en sus ventas entre 76% y 100%.
En Casanare, 46% de las empresas consideran la actual crisis como una oportunidad para producir los bienes y servicios que no se producen en el departamento.
Dialogar para conciliar
Aunque los empresarios del departamento viven una situación dramática, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) hace un llamado a los diferentes actores para que el Paro Nacional se gestione a través del diálogo como un mecanismo de conciliación para lograr atender el descontento y las necesidades que actualmente tiene la Nación.
Fuente: Comunicaciones Cámara de Comercio
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			