REGIÓN
Gobernador de Boyacá se reunió con manifestantes en el peaje de Tuta
Con ánimo conciliador, el gobernador Ramiro Barragán Adame se reunió la tarde de este martes con los manifestantes que ubicaron uno de los puntos de concentración en inmediaciones del peaje Mortiñal, más conocido como peaje de Tuta.
Para el mandatario de los boyacenses es clave dialogar y escuchar a las personas que están protestando y a las organizaciones de base para poder entender su sentir, sus reclamos y plantear soluciones concertadas.
Barragán insistió en el llamado al diálogo social, a que se escuche a todas partes y se avance en posibles salidas, ya que le preocupa la crisis social y económica que este Paro Nacional, que ya completa 14 días, está causando en diferentes sectores productivos del departamento.
Señaló que, a través de WhatsApp y correo electrónico, le han llegado mensajes de gremios como el lechero manifestándole su preocupación porque debido a la falta de recolección y movilidad para poder transportar y comercializar su producto, se han visto obligados a botar cientos de litros de leche.
En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a los manifestantes a no perjudicar con la protesta a sus coterráneos. Aseguró, igualmente, que como administración departamental seguirán trabajando como garantes de la protesta pacífica y de los Derechos Humanos ante el Gobierno nacional, en pro de que no haya represión.
Barragán señaló que en este momento el papel de la Gobernación de Boyacá consiste en garantizar que la gente pueda protestar pacíficamente como la Constitución Política lo indica.
Resaltó que Boyacá es un ejemplo nacional de manifestación pacífica y civismo, situación que espera continúe en los próximos días.
Desde la semana pasada nueve secretarios de la administración seccional han venido haciendo un acompañamiento a los manifestantes en nueve puntos de concentración, mientras que ayer el Gobernador se reunió con los participantes del paro en Sogamoso y en los próximos días seguirá visitando más puntos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


