CASANARE
Este domingo se realizará “Feria del Pescado” en Yopal
																								
												
												
											La administración municipal extiende una invitación a toda la comunidad de Yopal, para que participen este domingo 28 de marzo, a partir de las 4 a.m. en la “1ra Feria del Pescado”, que se realizará en las instalaciones de la antigua Plaza de Ferias, en la calle 30 con carrera 21.
“Para este fin de semana, como es tradicional cada año para estas fechas, generamos un espacio para que los productores de pescado de nuestro municipio puedan ofertar sus productos. En esta feria podrán encontrar cachama, bagre, mojarra, trucha, entre otros. También habrá una muestra gastronómica y artesanal”, indicó el Secretario de Desarrollo, el Ingeniero Jimmy Barrera.
Esta iniciativa hace parte de las estrategias que se llevan a cabo en el marco del plan de reactivación económica. Desde el año pasado, se vienen destinando diferentes escenarios para que los productores locales puedan comercializar los diferentes alimentos que generan directamente del campo.
Se espera que para este día se vendan alrededor de 500 kilos a una tonelada de pescado y los precios oscilan entre los 10.000 hasta 15.000 mil pesos el kilo.
La jornada es organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y contará con el apoyo de las Secretarías de Salud, Tránsito, INDEV y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			