REGIÓN
Casos de enfermedades respiratorias agudas pueden aumentar por lluvias en Boyacá

De acuerdo con los pronósticos del IDEAM desde mediados del mes de febrero y hasta finales del mes de abril, en en todo el territorio nacional se espera un aumento de las precipitaciones o lluvias, lo cual deriva en un aumento de enfermedades respiratorias agudas (ERA).
Según la profesional de esta Sectorial, Nancy Chaparro Parada, los casos que se han registrado pueden derivar en un aumento de las complicaciones y en una sobreocupación de los servicios hospitalarios, a la fecha se ha notificado un total de 16.451 casos por infección respiratoria aguda, cifra inferior con respecto a la misma semana del año 2020 que fue de 18.127 casos.
No obstante, llama la atención la afectación en el grupo de adultos mayores por complicaciones con enfermedades respiratorias, pues ellos representan el 14% de las hospitalizaciones y el 41% de la internación en unidades de cuidados intensivos.
Por tal razón, es necesario intensificar las medidas de cuidado que redunden en la disminución de las enfermedades respiratorias como mantenerse abrigado y evitar cambios bruscos de temperatura; utilizar tapabocas, lavado correcto de manos con agua y con jabón; garantizar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses en los bebés y de manera complementaria hasta los 2 años; evitar aglomeraciones, mantener espacios iluminados y ventilados.
El Sistema de Salud de Boyacá mantiene alerta frente a las diferentes situaciones que puedan derivarse por complicaciones de Enfermedades Respiratorias Agudas, pero la responsabilidad en el cuidado de la salud y su prevención de las enfermedades respiratorias no solamente el COVID-19 sino las IRA, que son frecuentes en época invernal, recae sobre cada una de las personas.
Se debe acudir a urgencias solo si es necesario, ya que estos servicios tienen un riesgo mayor para enfermedades transmisibles, por eso es importante los cuidados en casa como abrigarse, alimentarse bien, estar pendiente de los signos de alarma, tomar bastante líquidos, entre otros.
Por esta época del año, la Secretaría de Salud intensifica las estrategias de prevención de enfermedades respiratorias, como lavado de manos, uso de tapabocas, higiene de los alimentos, aislamiento en casa de personas con síntomas respiratorios e identificación de signos de alarma.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
CASANARE7 horas ago
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas
-
CASANARE23 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta
-
CASANARE7 horas ago
La autoconstrucción de Zorro llegó a las calles de Yopal con pavimento natural