CASANARE
Inició Plan Nacional de Vacunación contra la Covid en Casanare
Tras la llegada de las primeras 300 dosis al departamento, la Gobernación de Casanare arrancó con pie derecho el proceso de inmunización haciendo posible la aplicación de las primeras 24 vacunas contra el coronavirus.
La implementación del Plan Nacional de Vacunación Covid-19, recibe insumos provenientes del Gobierno Nacional, consistentes en:
• 300 dosis de la farmacéutica Pfizer.
• 300 unidades de diluyente.
• 10.800 unidades de Carnés de vacunación.
• 1 caja de papelería.
• 1 paquete de afiches 300 r1 y 300 r2.
• 1 careta.
• 1 overol.
• 7.000 unidades de jeringas.
• 1 par de guantes criogénicos – para hielo seco.
La primera persona en recibir la vacuna en Casanare fue el médico general Alejandro Barrios Coll, natural de Valledupar, con ocho años de trayectoria en el Hospital Regional de la Orinoquía y quien, desde el inicio de la emergencia sanitaria, ha conformado la primera línea de atención a pacientes Covid-19 en el pabellón Casanare.
Frente al tema de la vacunación, el gobernador Salomón Sanabria expresó que se trata de un momento histórico para el departamento y que el inicio de este proceso, no significa que debamos bajar la guardia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad; por el contrario, es responsabilidad de todos seguir cuidando de nuestros seres queridos a través del estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reafirmó su compromiso con los profesionales de salud del departamento, y advirtió que, pese a que la vacunación es voluntaria, se necesita de la participación de la comunidad en general para poder cerrarle la brecha al virus y lograr así la inmunización de rebaño.
“El compromiso ahora es acudir a las citas y mantener las medidas de autocuidado para que juntos podamos avanzar”, expresó.
De las primeras 300 dosis de la vacuna, 192 fueron dirigidas al Hospital Regional de la Orinoquía y 108 para la ESE Salud Yopal; únicos dos puntos de vacunación autorizados hasta la fecha en el departamento.
Respecto del agendamiento de los profesionales de salud que serán inmunizados con esta primera entrega de vacunas, según los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), la distribución quedó estipulada así:
– 177 profesionales del Hospital Regional de la Orinoquía
– 40 profesionales de Medicenter
– 38 profesionales de la Clínica Casanare
– 30 profesionales de la ESE Hospital Local de Yopal (IPS Centinela)
– 15 profesionales de GYO Medical
Se espera que con la aplicación de las primeras 300 vacunas en el departamento, el Gobierno Nacional habilite la entrega de un nuevo número de biológicos, que serán administrados en cumplimiento de las fases establecidas desde el orden departamental y nacional.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
-
CASANARE8 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE3 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE9 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE7 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES8 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
NACIONALES15 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE9 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética


