CASANARE
Los martes se hará toma de muestras de Covid en Yopal
A partir de este martes 16 de febrero, se iniciará la jornada de toma de muestras gratuitas en el Centro Comercial la Herradura de Yopal, para los afiliados a Capresoca EPS.
El equipo de salud estará desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en jornada continua, atendiendo a todas las personas que requieran hacerse la prueba, la cual es gratuita y no necesita autorización. La misma se hace en el orden de llegada de las personas.
Por directriz de la gerente de Capresoca EPS, Nuria Yarley Bohórquez Peña, se están ofreciendo diferentes alternativas para que los usuarios conozcan su estado de salud, por lo que se solicita que como ciudadanos tomen conciencia y se realicen la prueba, en caso de tener síntomas o si sospecha que puede tener el virus.
A través del análisis de pruebas se permite a las autoridades identificar casos positivos y tomar las acciones pertinentes para evitar que el virus se siga propagando.
Se reitera a la comunidad que la enfermedad está entre la población y evitarla depende de las acciones que cada uno adopte.
Fuente: Capresoca EPS
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.


