REGIÓN
Invías abrió Licitación para pavimentación de la vía Vadohondo – Labranzagrande – Yopal
La alcaldesa de Labranzagrande, Erica Paola Peña, señaló que su municipio inició el año 2021 con excelentes noticias, en lo relacionado a la recuperación y pavimentación de la vía Vadohondo – Labranzagrande – Yopal.
Según la mandataria, el pasado domingo 3 de enero recibió en su municipio la visita del subdirector de red terciaria del Invías, Ricardo Corredor, quien estuvo allí para socializar la Convocatoria Pública 063 de 2020, para el mejoramiento y pavimentación de la vía Vadohondo – Labranzagrande -Yopal.
Dicha Convocatoria ya se encuentra publicada en el portal de contratación por valor de $161 mil millones de pesos, incluida la interventoría.
“Con total satisfacción verificamos que nuestras peticiones realizadas en la visita al corredor vial que se hizo en octubre de 2020, frente a la inversión de recursos en los kilómetros no pavimentados fueron escuchadas, y así quedaron plasmadas en el anexo técnico de la convocatoria, en el que además se establece la priorización del inicio de los trabajos en el sentido Vadohondo – Yopal”, manifestó la mandataria.
Estos recursos se suman a los ya asignados en el convenio No. 1464 de 2020 suscrito con Invías, mediante el cual se asignaron $740 millones para el mantenimiento y mejoramiento del puente colgante de ingreso al casco urbano del municipio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


