REGIÓN
Todo listo para conmemorar la semana de las aves
Del nueve al 16 de diciembre, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, (Corpoboyacá), celebra la semana de las aves.
Una actividad que busca promover la conservación y el desarrollo sostenible de los ecosistemas y que hace parte de la estrategia: “Bosques, Comunidades y Aves”.
Una oportunidad para reconocer las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de la jurisdicción, por medio del fortalecimiento de la acción comunitaria, la investigación y el aviturismo.
Durante la semana de las aves, se realizarán jornadas de observación de aves en: bosques húmedos tropicales, bosques secos tropicales, bosques altoandinos y humedales, dijo el biólogo de la Subdirección de Ecosistemas de Corpoboyacá, Alcibíades Escarraga.
La semana de las aves en territorio contará con ornitólogos invitados, biólogos, el director de Corpoboyacá, Herman Amaya y fotógrafos de naturaleza en diferentes áreas protegidas de la jurisdicción de Boyacá, donde se adelanta la estrategia de “Formación de los Investigadores comunitarios”.
Áreas protegidas y ecosistemas estratégicos con jornadas de observación de aves.
- Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas (nueve y 13 de diciembre)
- Parque Natural Regional El Peligro (10 y 16 de diciembre)
- RNSC Rogitama Biodiversidad (10 y 16 de diciembre)
- AICA Lago de Tota (11 y 14 de diciembre)
- RNSC Pueblito Antiguo (11 y 14 de diciembre)
- DRMI Bosques Secos del Chicamocha (12 y 15 de diciembre).
Actividades a desarrollar en áreas protegías
- Jornadas de observación de aves
- Tomas de fotografías
- Entrevistas
- Entrega de Cartillas “Bosques, comunidades y aves”
- Talleres de sensibilización.
- Entrega de macrofotografías
Actividades en medios
- Despertar con sonidos de aves
- Vídeos de aves (Cocha, Príncipe Arcabuco, Barbudito de paramos,
Liberación águila, Polinizadores)
- Trivias
- Sabias qué
- Foros
- Cubrimientos de avistamientos
La semana de las aves será una de las actividades con las que se cerrará el 2020, la estrategia: Bosques, Comunidades y Aves.
Fuente: Cormacarena
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


