Connect with us

CASANARE

Gobernación de Casanare lanzó estrategia para reactivar la economía del departamento

Published

on

El gobernador Salomón Sanabria acompañado por el ministro de industria, comercio y turismo, José Manuel Restrepo Abondano, realizó el pasado sábado el lanzamiento de la estrategia “Creamos Casanare”, que se enmarca en ejes de inversión para avanzar en la reactivación económica del departamento y superar la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

El proyecto cuenta con Ecopetrol como socio estratégico, que ratifica con esta alianza interinstitucional, el compromiso de aportar al desarrollo y progreso de la región, apoyando iniciativas de crecimiento, transformación y construcción del territorio.

Creamos en Casanare, creamos en lo que tenemos. Sí se puede soñar, la juventud puede estar al frente de un Departamento, pero con toda la altura podemos sacar a Casanare adelante”, expresó el gobernador Salomón Sanabria en el acto de lanzamiento de la estrategia.

La inseguridad, el desempleo y la falta de conectividad fueron las problemáticas identificadas por el Gobierno departamental, cuyas soluciones se convirtieron en el insumo para la formulación de la estrategia Creamos Casanare, así lo anotó el mandatario.

La estrategia que se implementará con líneas claras de desarrollo y reactivación económica consolidadas a corto, mediano y largo plazo,  responde a cinco ejes estratégicos que buscan fortalecer los sectores productivos, promover lo nuestro y ampliar oportunidades de progreso que generen nuevos empleos e ideas de negocio.

Creamos en el campo, es la primera línea estratégica, la cual reúne las potencialidades del sector agroindustrial.

Se incluyen las siguientes acciones de apoyo para este renglón económico:

-Colocación de $17 mil millones en líneas de crédito con Finagro para apoyar el sector empresarial.

-$21 mil millones gestionados a través de OCAD-SGR para el fomento y fortalecimiento de las cadenas productivas de piña, plátano, maíz, café, cacao, lulo y aguacate.

-$190 millones para agroempresarios, a través de incentivos a la capitalización.

-$553 millones para la prestación de servicio de extensión agropecuaria a 716 productores.

-Apalancamiento a siete alianzas productivas para la vida para 240 familias.

El segundo eje se denomina Creemos en el Comercio, para incentivar  la compra local entre la ciudadanía, que incluye:

-$1.500 millones de pesos colocados en créditos a través del Instituto Financiero de Casanare (IFC) para tenderos,  vendedores estacionarios y microempresarios.

– Fortalecimiento de capacidades y acompañamiento a nuestros microempresarios y emprendedores del Departamento.

-420 empresarios tienen página web, creadas de manera gratuita gracias al Ministerio de las TIC, para reinventar sus estrategias de comercialización y direccionarlas hacia la virtualidad.

La reactivación económica contempla también la ejecución de obras de infraestructura que generarán empleo y la adquisición de bienes y servicios, haciendo alusión al tercer eje Creamos en nuestra Gente, que abarca:

-$251 mil millones representados en el reinicio de obras de infraestructura en todo el Departamento como estrategia de desarrollo y generación de empleo (2.500 empleos).

-$600 mil millones para el inicio de obras a mediano y largo plazo en 2021. 10.000 empleos directos e indirectos, adquisición de bienes y servicios.

En el componente de bienestar social, que se relaciona como el cuarto eje de inversión,  se destaca que desde la Administración departamental se están entregando $22 mil millones en unidades productivas de seguridad alimentaria para mujeres lactantes.

-262 artesanos harán brillar a Casanare con el proyecto Expedición Orinoco, a través del convenio con Artesanías de Colombia.

-Se construirán tres centros de empoderamiento para mujeres en el (norte, sur y centro), con el fin de fortalecer capacidades y habilidades en liderazgo y empoderamiento.

-Gestión del proyecto de bilingüismo, 300 jóvenes beneficiarios de Casanare.

Finalmente, en materia de posicionamiento turístico- quinto eje- la propuesta establece las siguientes acciones de impacto para este sector:

-$2.100 millones gestionados ante el OCAD para la estrategia Casanare Destino Seguro.

-Plataforma web inteligente
Parques turísticos bioseguros, para la promoción turística-
2.963 empresarios beneficiados,  hoteles, restaurantes,  taxis y artesanos.

-$219 millones
Alianza Fontur  sellos de check in certificado.
En Aguazul, Monterrey Orocué, San Luis de Palenque y Tauramena,
138 operadores turísticos beneficiados.

-Alianza estratégica Covioriente
Señalización de atractivos turísticos-
Campaña de protección de fauna y flora
Rueda de Negocios

-Pensión de por vida
$1.800 millones
Para mayores creadores y gestores culturales de Trinidad, Monterrey, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Aguazul, Maní y Támara (51 beneficiarios).

-Plan de Estímulos sector Cultural, $310 millones, 334 gestores beneficiarios, entre otras.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

En Támara se realizó la segunda Mesa Pública Departamental del PAE, para analizar el programa

Published

on

By

Con una nutrida participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Arturo Salazar Mejía del municipio de Támara. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la transparencia y el seguimiento al funcionamiento del PAE en el departamento.

Durante la jornada se socializaron los avances y estrategias implementadas para garantizar la calidad y cobertura del servicio, que actualmente beneficia a 17.895 niños, niñas y adolescentes en 18 municipios, incluyendo 1.549 estudiantes de comunidades indígenas de Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo, Morichito y Sáliba de Orocué.

Además, el secretario de Educación, Diego Ardila, destacó que el programa no solo contribuye al bienestar y nutrición de los estudiantes, sino también a la generación de empleo en el departamento. En total, cinco profesionales y 572 manipuladoras de alimentos, de las cuales el 30% son madres de familia, hacen parte de la operación del PAE en Casanare.

De igual manera, el programa cuenta con una inversión de 40.651 millones de pesos, de los cuales 30.499 millones se destinan a la modalidad de almuerzo para población externa, mientras que 10.152 millones provienen del Sistema General de Regalías y financian la modalidad de residencia escolar que incluye desayuno, almuerzo y cena para población interna.

En su intervención, el rector de la institución anfitriona, Jaime Humberto Suelta, resaltó la importancia de estos espacios de participación, que permiten el diálogo directo entre la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. A su turno, el alcalde de Támara, William Forero, valoró la presencia institucional en su municipio y el esfuerzo por llegar hasta las zonas más apartadas.

Finalmente, la jornada concluyó con aportes de padres, estudiantes y docentes que coincidieron en la necesidad de fortalecer este programa, considerado una herramienta esencial para el desarrollo educativo y la garantía de una alimentación digna para la niñez casanareña.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

Published

on

By

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.

El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.

Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.

El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.

Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.

Continue Reading

CASANARE

Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

Published

on

By

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.

Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.

En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.

El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.

De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.

Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido