CASANARE
Hoy se conmemora el día mundial del ahorro de energía
El uso desmedido de la Energía Eléctrica genera contaminación ambiental, disminución de los recursos naturales, acelera el calentamiento global y afecta la economía de nuestro bolsillo; por ello, hoy 21 de octubre de 2020 “Día Mundial del Ahorro de Energía”, desde la Empresa de Energía de Casanare Enerca, los invitan a crear hábitos de Ahorro de Energía Eléctrica.
Antes de salir de casa haz un check list de los electrodomésticos que puedes desconectar, de esta forma consumirás menor energía.
Desconecta cargador de celular, computador, televisor, equipo de sonido, microondas, lavadora, decodificadores, entre otros aparatos que no estés utilizando, recuerda que a pesar de no estar activos dejarlos enchufados consumen energía de forma constante y silenciosa que se ve reflejada en el recibo mensual de su factura.
Tips de ahorro en el hogar.
Plancha
Utiliza la plancha solo una vez por semana, así usarás de forma más eficiente su calor.
Plancha solo prendas muy arrugadas y una cantidad suficiente de ropa.
Conecta la plancha cuando tengas la ropa lista.
Empieza por planchar las prendas más delicadas que requieran menos calor y finaliza con las que necesitan más calor.
Desconecta la plancha antes de alisar las últimas prendas.
Nevera
Coloca la nevera en un lugar fresco, aléjela de la pared, el sol y otras fuentes de calor como estufas y calentadores, esto hace que consuma más energía para mantener su frío interior.
Mantén el empaque de la puerta en buen estado, la nevera mal cerrada aumenta el consumo de energía.
Descongela tu nevera periódicamente, conserva el congelador sin hielo y sin capas gruesas de escarcha.
Abre la nevera solo las veces que sea necesario; cada que lo haces se pierde el frío en su interior y esta debe trabajar el doble para recuperar su temperatura.
Evita guardar alimentos calientes en la nevera, esto también eleva su temperatura y la lleva a consumir más energía para enfriarse nuevamente.
Limpia periódicamente el serpentín de atrás y no seques ropa en él.
Bombillos
Apaga los bombillos cuando no haya personas en las habitaciones o sitios de encuentro de la vivienda.
Usa bombillos de baja potencia en lugares que requieran poca iluminación, los bombillos de mayor potencia úselos en sitios de lectura.
En baños y áreas de poco uso utiliza lámparas de tipo fluorescente.
Recuerda que existe un tipo de bombilla de bajo consumo de energía para cada necesidad de iluminación en tu hogar.
Los bombillos ahorradores consumen 80% menos energía que los convencionales, prefiérelos.
Enciende uno o máximo dos al tiempo.
Lavadora
Establece un día para lavar durante la semana, esto ayudará a que se acumule la mayor cantidad de ropa posible y uses la lavadora con la carga completa.
Sacude con fuerza la ropa una vez la sacas mojada de la lavadora, con esto disminuyes un 70% las arrugas, por lo que planchar será más fácil y rápido.
Ventilador
Prefiere siempre el ventilador sobre el aire acondicionado, este consume menos energía para su funcionamiento, una vez dejes de utilizarlo desconéctalo.
Televisor
Que el ahorro de energía sea una buena oportunidad para compartir en familia. Usen el mismo televisor para ver sus programas favoritos, una vez apagado, desconectar.
Aire Acondicionado
El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que mayor consume energía, si vas a utilizarlo colocarlo modo ahorro a temperatura no inferior a 24° grados.
Computadores
Los computadores tienen un consumo significativo de energía así estén en modo invernación, apágalos siempre que no los estés usando, tanto en casa como en el trabajo.
Plancha de Pelo
Los crespos están de moda, trata de no usar secador o plancha de pelo, si la utilizas luego de apagarla desconectar.
Pinta las paredes de tu casa con colores claros, esto permitirá que se refleje mejor la luz natural durante el día y evites encender bombillos de forma innecesaria.
“Dale luz verde a tu vida, cuida el medio ambiente Ahorrando Energía”.
Fuente: Comunicaciones Enerca
CASANARE
Pavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector
Una notoria mejoría presenta la movilidad en la intersección de la carrera 29 con calle 11, uno de los puntos más transitados de Yopal, gracias al avance del proyecto de construcción de la nueva glorieta vial desarrollada por la Administración Municipal, la cual ya se encuentra pavimentada tras los trabajos de optimización hidráulica en el sector.
Con la habilitación de accesos y retornos hacia distintos puntos de la ciudad, los ciudadanos comienzan a experimentar los beneficios de una obra que busca ordenar el tránsito, ofrecer mayor dinamismo en la movilidad y mejorar la seguridad para conductores y peatones.
El proyecto, que actualmente alcanza un 90% en su ejecución, incluye las obras de optimización hidráulica, implantación y pavimentación de la rotonda, como acciones que hacen parte de transformación vial que tendrá la ciudad, solucionando de manera definitiva las problemáticas de inundación y congestión vehicular que por años afectaron este importante corredor vial.
“Esta obra fue pensada, estructurada y desarrollada para mejorar la movilidad, optimizar el sistema hidráulico y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en el sector. Hemos logrado habilitar los accesos principales, permitiendo que la comunidad empiece a disfrutar de los resultados mientras culminamos los detalles finales, según el cronograma de intervenciones”, aseguró Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Con este avance, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la movilidad y planificación urbana, consolidando obras de impacto que transforman la ciudad y mejoran la calidad de vida de los yopaleños, ya que se fortalecerá la conexión con sectores estratégicos como la vía Sirivana, el centro y zonas comerciales de Yopal.
CASANARE
Aerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
Yopal es un destino con grandes oportunidades de desarrollo económico y turístico, donde la demanda de pasajeros ha tenido un auge importante para el departamento de Casanare, así como para la Orinoquia Colombiana. La aerolínea Clic, se consolida como el principal operador para este destino con vuelos directos desde Bogotá, y con conexiones desde Medellín, Neiva y Popayán.
La contribución del transporte aéreo con este importante destino dinamiza la economía regional basada en agricultura y ganadería, brindando oportunidades a las familias y comunidades campesinas para hacer más activa su labor con productos que aseguran la cadena agroalimentaria.
El turismo es otro polo importante de desarrollo que ofrece Yopal; el Mirador de la Virgen de Manare, un punto de encuentro perfecto para los amantes de la naturaleza y aventureros dispuestos a disfrutar de caminatas, senderismo y ciclo-paseos en medio de inspiradores atardeceres llaneros. Así como otros atractivos urbanos y de naturaleza donde la fauna silvestre, los paisajes y el amanecer son referente de la Capital mundial del llanero.
Los vuelos diarios reflejan la importancia de Yopal: directo desde Bogotá y con conexión desde Medellín de lunes a viernes con 6 vuelos y fines de semana con 4. Este número de frecuencias y conexiones directas ha permitido a Clic transportar en lo corrido del año a más de 100.000 pasajeros a este destino.
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
-
CASANARE18 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE23 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE24 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE22 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES23 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE6 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE8 minutos agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector
-
CASANARE54 minutos agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal


