Connect with us

CASANARE

Brote de Covid-19 en cárcel de Paz de Ariporo deja un fallecido y varios contagiados

Published

on

coronavirus sepas

A la fecha, se confirma el diagnóstico de 74 casos positivo para Covid-19 y el fallecimiento de un recluso con diagnóstico positivo para la enfermedad, por lo que se adelantan las acciones para el manejo de la emergencia.

El pasado 13 de septiembre del presente año, se confirmó el primer caso de COVID-19 al interior de la penitenciaría del municipio de Paz de Ariporo, el cual corresponde a un hombre de 84 años con comorbilidades de fibrosis pulmonar, hipertensión arterial y tabaquismo.

El paciente había referido inicio de síntomas el día 01 de septiembre, consistentes en tos seca y dificultad para respirar, siendo atendido de manera inicial por personal médico de la institución. Sin embargo, tras varios días con sintomatología, fue conducido al Centro de Salud de Paz de Ariporo, donde luego de previa atención, es ordenado su traslado al Hospital Regional de la Orinoquía para manejo especializado el día 13 del presente mes; institución a la cual ingresa con diagnóstico de IRA y sospecha de infección por SARS Cov2, Crisis hipertensiva tipo urgencia, hipertensión arterial no controlada y fibrosos pulmonar.

En este centro asistencial toman muestra para COVID-19, dando como resultado positivo.

Sobre la persona fallecida.

El día 26 de septiembre falleció el primer caso notificado (hombre de 84 años de edad), el cual se encontraba hospitalizado en el Hospital Regional de la Orinoquía ESE, razón por la cual se orienta al personal del INPEC, respecto del manejo y disposición final del cadáver.

El paciente no había salido del centro penitenciario desde hace tres años y las visitas fueron suspendidas desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo.

Más casos al interior de la cárcel

El día 18 de septiembre se notificaron  tres nuevos casos positivos al interior del centro carcelario, correspondientes a dos personas procedentes del municipio de Trinidad y uno de Paz de Ariporo a las cuales les fue revocada la medida de detención domiciliaria, por lo que reingresan al centro penitenciario el día 03 del presente mes; fecha en la cual entraron en aislamiento y como parte del protocolo se les toma muestra para COVID-19, dando como resultado positivo.

Los tres (3) casos son asintomáticos y ninguno de ellos tuvo contacto con el primer caso notificado.

Acciones en atención a la emergencia.

A partir de la aparición del primer caso, se estableció comunicación con el Instituto Nacional de Salud (INS), con el objetivo de recibir indicaciones precisas para el manejo del brote en esta población específica, al mismo tiempo que se dio inicio a las respectivas investigaciones de campo con el objetivo de establecer un diagnóstico integral de la situación, manteniendo una comunicación permanente con la Alcaldía Municipal y personal de sanidad de la penitenciaría para el desarrollo de actividades como:

– Toma de muestras (159) a los contactos estrechos del primer caso notificado, como parte de las acciones de vigilancia en salud pública, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC.

– Visita a la penitenciaría con actividades de verificación de protocolos, información básica del evento y medidas preventivas al personal administrativo y de seguridad de la institución.

Medidas preventivas para la disminución del riesgo de contagio:

– En la actualidad la penitenciaría ha destinado un área específica de permanencia para los casos positivos, con el propósito de aislarlos del resto de la población reclusa.

– Así mismo, se ordenó el aislamiento preventivo de cuatro (4) adultos mayores con comorbilidades, a los cuales se les asignó el salón de aislamiento del área de salud, con el fin de realizar un constante monitoreo y verificación de su estado de salud; pese a que hasta el momento se encuentran asintomáticos.

– Desde la aparición del primer caso, se realiza seguimiento constante diario a los casos y contactos, en cumplimiento de los lineamientos y directrices del Ministerio de Salud y Protección Social.

– Las visitas a reclusos siguen suspendidas, como se ordenó desde el desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo.

Hasta el momento, el resultado de las 159 pruebas moleculares para el diagnóstico de COVID-19 tomadas al interior del centro carcelario, arrojan los siguientes resultados:

Pruebas Negativas.
Personas privadas de la libertad: 60
Personal de la Guardia: 11
Personal Administrativo: 5
Contratistas: 7
Total: 83

Pruebas Positivas.
Personas privadas de la libertad: 61
Personal de la Guardia: 10
Personal Administrativo: 2
Contratistas: 1
Total: 74

Pruebas Pendientes: 2

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 8 = 80

CASANARE

A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.

Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.

La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.

Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.

Continue Reading

CASANARE

Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana

Published

on

By

A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.

La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.

Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.

Continue Reading

CASANARE

MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales

Published

on

By

Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.

La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.

¿Qué es SocialTech?  

SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.

De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido