CASANARE
Proyecto del sistema pluvial tiene sufriendo a comunidad de Bocas del Pauto

Representantes del Corregimiento de Bocas del Pauto de Trinidad, viajaron a la ciudad de Yopal para solicitar al Gobernador de Casanare, un espacio para aclarar dudas sobre el proyecto del sistema pluvial del Centro Poblado, el cual les ha traído problemáticas ambientales y de salud.
Están preocupados porque dicho proyecto se puede perder por vencimiento de términos, indicó Magdiel Arismendi Martínez, representante de la comunidad. “Tenemos entendido que ya estaban destinados unos recursos para un proyecto de optimización de aguas pluviales, los cuales fueron aprobados por OCAD el 21 de diciembre de 2019, ahorita el 21 de junio completa 6 meses, tiempo en el que no se hizo nada y los recursos serán destinados a otro proyecto”.
Señaló Airsmendi que el actual alcalde, Jesús Monroy, al parecer no ha querido desarrollar este proyecto, porque según el representante de la comunidad, el mandatario dijo que no alcanzaban los recursos para dar viabilidad.
La comunidad lleva con esta problemática cerca de 12 años, cuando construyeron a medias un alcantarillado de aguas lluvias y hasta el sol de hoy se convirtió en un elefante blanco, porque jamás se terminó.
Son cerca de 5 mil 424 millones de pesos que necesitan para la optimización del proyecto de sistema pluvial.
Por su parte, Yadira López, docente del Instituto Rafael García Herreros de Bocas del Pauto, indicó que este sector ha sido olvidado por los diferentes gobernantes y que esta problemática del alcantarillado pluvial ha sido el caballo de batalla de todos los políticos.
Señaló que las calles están en pésimas condiciones llenas de pozos y acumulaciones de agua que generan propagación de zancudos exponiendo a los niños, niñas y jóvenes a todo tipo de enfermedades y virus.
Expresó la docente que mientras hubo clases presenciales, muchas veces se tuvieron que suspender por falta de agua, donde cerca de 170 estudiantes y 14 maestros se han visto gravemente afectados por esta situación, además de un olor fétido que no permitiría el ingreso de los alumnos y profesores en caso de reactivar las clases.
La comunidad espera pronta respuesta del Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, pues necesitan ser escuchados con el fin de buscar soluciones que permitan mejorar la calidad de vidas del corregimiento de Bocas del Pauto.
TRINIDAD – Comunidad de Bocas del Pauto.
COMUNIDADRepresentantes del Corregimiento de Bocas del Pauto del municipio de Trinidad se encuentran en Yopal para solicitar al Gobernador de Casanare, un espacio para aclarar dudas sobre el proyecto del sistema pluvial del Centro Poblado, el cual les ha traído problemáticas ambientales y de salud. Están preocupados porque dicho proyecto se puede perder por vencimiento de términos.Al respeto habla Magdiel Arismendi Martínez, representante de la comunidad.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, June 10, 2020
TRINIDAD – Corregimiento de Bocas del Pauto.
COMUNIDADYadira López, docente del Instituto Rafael García Herreros del corregimiento de Bocas del Pauto de Trinidad, indicó que viajaron cerca de 8 horas para que el Gobernador Salomón Sanabria los escuche y brinde una solución al tema de alcantarillado pluvial, ya que los estudiantes y maestros del plantel se han visto afectados desde el año 2007, pues la obra quedó inconclusa.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, June 10, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano