REGIÓN
En Vichada activan estrategia para detectar posibles focos de Covid – 19
La estrategia de vigilancia para la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC), implementada desde la tercera semana de mayo, busca fortalecer la vigilancia en salud pública por el nuevo virus Coronavirus (COVID-19) y hacer seguimiento en el Departamento de Vichada por medio de un tamizaje poblacional.
Según informó la secretaria de Salud de Vichada, Margarita María Guerra, La BAC fue articulada con los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo, así como también con la E.S.E Hospital Departamental San Juan de Dios, con el propósito de identificar cadenas de transmisión activas.
Quién debe pasar por tamizaje
Explicó que el tamizaje se realiza a grupos poblacionales de riesgo tales como: Fuerza Pública, mayores de 60 años, indígenas, comerciantes, migrantes, personal de salud, estudiantes universitarios retornados, transportadores, población privada de la libertad, personas con enfermedades de riesgo, trabajadores externos del Departamento y demás personas en alta movilidad en virtud de su ocupación laboral.
Cuántas muestras tomadas en Vichada
Detalló la funcionaria que hasta el momento se han tomado 114 muestras, 16 en Santa Rosalía, 74 en Puerto Carreño y 24 en La Primavera, las cuales ya fueron remitidas para su análisis; y en el transcurso de esta semana se realizará la toma de muestras en el municipio de Cumaribo para completar un total de 140 muestras en el Departamento.
Las muestras se envían al laboratorio de referencia del Instituto Nacional de Salud para su procesamiento y análisis. La Secretaría Departamental de Salud de Vichada será el ente encargado de informar el resultado obtenido de dichas muestras.
Fuente: Gobernación de Vichada
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


