CASANARE
Por falta de vigilancia ladrones se metieron al colegio Braulio González Central

El punto Vive Digital del Colegio Braulio González, sede central de la capital casanareña, fue víctima de los delincuentes. Lastimosamente este plantel educativo no cuenta con vigilancia en horas de la noche ni fines de semana desde el primero de enero y tampoco tiene cámaras de seguridad.
Debido a estas falencias, los ladrones habrían visto la oportunidad de ingresar al plantel educativo, según el rector del Colegio, Jaime Rincón, al parecer por el portón de la carrera 24 que ya está bastante deteriorado, permite fácil acceso y agregado a ello hay poca luz.
La denuncia frente a este hecho ya fue interpuesta por el rector de la Institución y las autoridades ya empezaron el proceso de investigación para dar con los responsables e identificar cómo cometieron el delito.
Alrededor de 12 elementos fueron hurtados, entre televisores, micrófonos y unos equipos del contratista de la emisora que había dejado a guardar, señaló el rector de la Institución Educativa, Jaime Rincón.
Agregó el docente que los elementos hurtados del punto Vive Digital tiene un valor aproximado entre 10 y 12 millones de pesos, mientras que los equipos del contratista están cerca de los cinco millones.
Después de ocurrido este lamentable suceso, el rector señaló que se acercará a la secretaría de Educación para contar lo ocurrido para que administrativamente desde el Municipio se tomen medidas, no solo para el Colegio Braulio González, sino para todas las Instituciones que están sin vigilancia.
YOPAL – Hurto al Colegio Braulio González.
YOPALEl rector del Colegio Braulio González, Jaime Rincón, habla del hurto que se registró en el plantel educativo, de varios equipos tecnológicos del punto Vive Digital. Señaló que la denuncia ya está instaurada.
Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, May 27, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Consejo Gremial de Boyacá preocupado por la conectividad entre Boyacá y Casanare

El Consejo Intergremial del Sector Productivo de Boyacá (CIPSB) manifiesta su profunda preocupación frente a las persistentes dificultades de conectividad terrestre y aérea que impactan negativamente la movilidad, la economía y la calidad de vida de los habitantes de Boyacá y Casanare.
La vía del Cusiana, corredor estratégico que conecta Sogamoso con Aguazul, ha presentado cierres frecuentes durante años debido a deslizamientos y al deterioro de infraestructura crítica para su operación. La ausencia de soluciones definitivas, sumada a la lentitud en la implementación de rutas alternas, ha generado incertidumbre y graves afectaciones económicas en la región.
A esto se suma la cancelación de los vuelos entre Paipa y Yopal por baja demanda, lo que ha debilitado aún más la conectividad regional, impactando de manera directa el turismo, los negocios y la logística empresarial. Esta situación pone en evidencia la necesidad de diseñar e implementar estrategias coordinadas que fortalezcan, promocionen y garanticen la sostenibilidad del transporte aéreo, acorde con las necesidades del sector productivo y de la ciudadanía.
Ante este panorama, hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales para que, en articulación con los gremios y el sector empresarial, se conforme una mesa de trabajo permanente que permita definir e implementar soluciones estructurales y sostenibles para la conectividad y el desarrollo integral de nuestras regiones. Asimismo, exhortamos a la gestión oportuna de los recursos necesarios para avanzar en este propósito.
El Consejo Intergremial de Boyacá reitera su compromiso con la construcción de propuestas que impulsen la competitividad y el bienestar de nuestros territorios, y expresa su firme voluntad de trabajar, de manera articulada con todos los sectores, por un Boyacá más unido, próspero y conectado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza censo vehicular para interesados en Tarifa Especial Diferencial del peaje San Pedro

La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente informa a los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal y principalmente a las comunidades de Villanueva, Aguaclara (Sabanalarga) y Monterrey, que hasta el próximo 30 de mayo de 2025 se llevará a cabo un censo vehicular que permitirá caracterizar una línea base sobre los posibles beneficiarios de la Tarifa Especial Diferencial en el peaje San Pedro, conforme lo establece la Resolución 1070 de 2015 del Ministerio de Transporte.
Los interesados en participar podrán diligenciar el formulario de inscripción disponible en el sitio web oficial de Covioriente www.covioriente.co/censovehicular
También pueden acceder al formulario escaneando el código QR que se ubicará en las piezas informativas distribuidas por la concesionaria. En caso de que su dispositivo móvil no cuente con un lector QR integrado, podrá descargar gratuitamente una aplicación para tal fin desde su tienda digital.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.
La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.
Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.
Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.
Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.
Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare