CASANARE
Vendedores informales se exponen en las calles para sobrevivir en cuarentena
																								
												
												
											Ha sido difícil la situación para cientos de familias de Casanare que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir todas sus necesidades, ni tampoco reciben ayudas por parte de los entes gubernamentales.
Carlos Arturo Leyton, es un vendedor ubicado en el parque Santander de Yopal, aunque conoce bien las medidas sanitarias y los decretos expedidos por los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, indicó que se ha visto obligado a salir a la calle a exponer su vida y su salud ya que vive del día a día para poder cubrir sus necesidades.
Agregó que paga a diario 15 mil pesos en un hotel y muchas veces no le alcanza para comer ni para enviarle dinero a su familia “no hemos recibido ayudas del Gobierno, pido que por favor nos colaboren, estamos muy mal aquí en Yopal”, dijo Leyton.
Entre sus mismos compañeros le han colaborado para conseguir algunos pesos, incluso manifestó que ha tenido que empeñar el celular para lograr conseguir comida o pagar el hospedaje.
Por ahora, la población aún está a la expectativa si se alarga o no el aislamiento preventivo obligatorio luego del 11 de mayo, sin embargo Carlos Arturo invitó a los entes gubernamentales a ponerse la mano en el corazón y le colaboren, no solo a él, sino a muchas familias que viven del día a día y que debido a la cuarentena no han podido salir a trabajar.
EN VIVOCarlos Arturo Leyton, vendedor en el parque Santander de Yopal, habla de su actual situación tras la crisis sanitaria que se vive por causa del Covid-19.
Posted by El Diario Del Llano on Monday, May 4, 2020
El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE3 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
									
																	
									
									
																	
									
														
														
			