CASANARE
Soldados tienen corazones humanitarios en medio de la pandemia
En Casanare, ante la aparición del COVID-19, los soldados de la Décima Sexta Brigada, unidad orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, desde el primer momento han incrementado el apoyo y se han convertido en una mano amiga de los casanareños para evitar la propagación del virus en el departamento y contribuir al bienestar de las familias más vulnerables.
Trabajando de la mano de las entidades públicas y privadas han apoyado la entrega de más de cinco mil mercados, once mil litros de agua, la fabricación, más de 6800 tapabocas y la adecuación de un hospital de campaña en el municipio de Tauramena para la atención de personas con problemas respiratorios.
Así mismo, las tropas han contribuido en concientizar a los ciudadanos a través de la entrega de volantes y perifoneo invitando a la población a quedarse en casa. De igual manera, en un trabajo coordinado con las autoridades regionales, se ha garantizado el cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, a través de patrullas diurnas, nocturnas, a pie y acaballo, y el desarrollo de puestos de control mixtos permanentes en toda la jurisdicción.
Un ejemplo de entrega y sacrificio durante esta emergencia sanitaria es Fabián Velandia, un soldado profesional entrenado para combatir los diferentes delitos, ya cerca de dejar su uniforme y pasar a la reserva activa, quien durante 18 años de servicio a la patria ha recorrido diferentes Unidades militares en los departamentos de Meta, Cundinamarca, Caquetá, Guaviare, Vichada y actualmente Casanare, enfrentando los grupos armados ilegales con compromiso, pero jamás imaginó que una de las últimas misiones de su carrera militar sería ayudar a combatir un enemigo invisible, un virus que amenaza a la humanidad.
Velandia hizo parte del grupo de militares que durante días cambiaron el fusil y el equipo de campaña, por tijeras y máquinas de coser para fabricar más de 10 mil tapabocas y contribuir a la protección de sus compañeros y de las comunidades, convirtiéndose en el costurero de la esperanza para miles de casanareños vulnerables.
“Para mí significa un compromiso muy grande con mi Ejército, con la comunidad y conmigo mismo, el poder aportar un grano de arena para mitigar esta pandemia es muy satisfactorio”, expresó el soldado Velandia, quien a su vez dijo que esta situación que atraviesa el mundo, le deja una importante reflexión “Que a una pandemia no le interesa la condición social, la religión, ni la raza, ataca a todos por igual, lo que debería ponernos a reflexionar para que muchos cambiemos nuestra forma de ser y entre todos construyamos una mejor sociedad”.
Fuente: Ejército Nacional
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


