CASANARE
Por emergencia, 12 horas sin gas natural domiciliario este viernes el norte de Casanare

La Empresa de Energía y Gas de Casanare ENERCA, informa a los usuarios del servicio de gas natural domiciliario de la zona norte del Departamento, que este viernes 24 de abril de 2020, de 6:00 am a 6:00 pm se suspenderá el servicio de gas natural en ese sector.
Según la información suministrada por la empresa de servicios públicos, se realizara reparación al gasoducto ubicado en la Quebrada Patimena en el sector de La Niata, evento catalogado como un caso fortuito o de emergencia.
Los municipios que no tendrán servicio de gas domiciliario son: Nunchía, Tamara, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama y La Salina.
A los usuarios se les recomienda verificar que las válvulas de sus artefactos a gas (estufas, hornos) se encuentren cerrados, además, cualquier novedad informar a la línea de atención 115.
Fuente: Comunicaciones Enerca
CASANARE
Alcaldía de Aguazul iniciará pavimentación de más de 4 kilómetros de vías veredales

El alcalde de Aguazul Nelson Camacho, acompañado del secretario de Infraestructura, Juan Miguel Sandoval, llegó hasta las veredas Palo Solo y Guadualito, para realizar una visita técnica con la empresa Intervía, contratista encargada del proyecto, y socializar el inicio de las obras de pavimentación con la comunidad del sector.
Con una inversión de $20.498.787.908, el municipio de Aguazul pone en marcha el proyecto de mejoramiento a nivel de pavimento de las vías rurales en las veredas Guadualito y La Victoria, una iniciativa que transformará la conectividad y calidad de vida de 252 habitantes beneficiarios directos.
Las obras contemplan la pavimentación en asfalto, reposición de alcantarillas, construcción de box culvert’s, instalación de señalización vertical, demarcación vial y reposición de cercas con postes y alambre.
En la vereda La Victoria – Palo Solo, se intervendrán 2.1 km de vía, conectando completamente el ramal veredal hacia La Graciela y la ruta nacional Marginal del Llano, potenciando el acceso estratégico a la región.
En Guadualito, se pavimentarán 2 km, sumando aproximadamente 4.85 km de vía principal en condiciones óptimas, favoreciendo especialmente el acceso a la escuela, reduciendo los tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo agrícola.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal

La Policía Nacional materializó una orden de captura contra un ciudadano extranjero conocido con el alias de “Jaudy”, presunto cabecilla de la red sicarial del Grupo Delincuencial “Los Yaracuy”, estructura que se autodenominaba Tren de Aragua.
De acuerdo con el reporte, el capturado era requerido por las autoridades judiciales por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y concierto para delinquir.
Según las autoridades, alias “Jaudy” sería el principal coordinador de una red criminal dedicada a cometer homicidios selectivos mediante la modalidad de sicariato, con el objetivo de ejercer control territorial sobre el microtráfico en la ciudad de Yopal.
Según labores de investigación, estaría vinculado en al menos cuatro homicidios cometidos en 2025 en la capital de Casanare:
- Douglas Miguel Pérez Delgado – 7 de enero
- Jhonatan Vélez Uribe – 17 de enero
- Jhon Jairo Cano Hernández – 16 de abril
- Pedro Luis Naranjo – 8 de mayo
¿Cómo era el modus operandi?
Esta estructura intimidaba a sus víctimas utilizando el nombre del grupo delincuencial transnacional “Tren de Aragua,” con el propósito de generar mayor temor y control en el entorno criminal.
Además de los homicidios, alias “Jaudy” coordinaba extorsiones e intimidaciones contra ciudadanos que se oponían al pago de cuotas derivadas del tráfico local de estupefacientes.
Las acciones delictivas atribuidas a este grupo habrían contribuido a un incremento del 57 % en los homicidios registrados en Yopal durante 2025, pasando de 11 casos en el año 2024 a 26 homicidios en lo corrido del presente año.
Alias “Jaudy” había sido capturado anteriormente y había salido el libertad por vencimiento de términos, por lo que su recaptura significa un gran golpe de las autoridades para tratar de contener el homicidio en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma

En Yopal, el plan parcial Alameda Martha Mojica empieza a mostrar resultados concretos tras años de espera. En una jornada de ornato y embellecimiento, con guadaña en mano, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, se limpiaron los lotes del proyecto mientras avanzan obras de alcantarillado y los diseños para electrificación y gas domiciliario.
El alcantarillado sanitario, ejecutado por Acuatodos, alcanza un 74% de avance y, de acuerdo con los cronogramas, será entregado en febrero de 2026. Los estudios y diseños de las acometidas sanitarias y de acueducto, necesarias para conectar las redes principales al emisario, serán entregados el 30 de septiembre y socializados con la comunidad. La Gobernación gestionará la financiación de estas acometidas.
Estudios para electrificación en tres meses
Durante la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios de electrificación alcanzan el 50% y estarán listos en tres meses. Además, la instalación del gas domiciliario, que beneficiará los 2.589 lotes, cuenta con proyecto viabilizado en la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual para adjudicación este año. Su ejecución iniciará en 2026.
La comunidad destacó la presencia de las autoridades y el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder del sector.
Proyectan pavimentar la vía principal
El secretario de Infraestructura departamental informó que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, beneficiando también a La Bendición y consolidando un anillo vial estratégico para el desarrollo de este sector de Yopal.
Esta intervención ha sido posible gracias a la articulación institucional que se ha mantenido desde el año 2023, cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura municipal y acompañó técnicamente los primeros avances del proyecto. Hoy, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa liderando las gestiones necesarias para llevar soluciones a esta comunidad. “Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, aseguró el funcionario.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal
-
CASANARE22 horas ago
En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma
-
CASANARE23 horas ago
Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno
-
META22 minutos ago
En Villavicencio, tenía casa por cárcel pero salió a la calle para participar en un homicidio
-
CASANARE14 minutos ago
Alcaldía de Aguazul iniciará pavimentación de más de 4 kilómetros de vías veredales