CASANARE
Comunidad de La Chaparrera en Yopal anuncia paro cívico por problemática del alcantarillado
Un desesperante llamado a la Alcaldía de Yopal formularon habitantes del Corregimiento de La Chaparrera, para que les solucionen la problemática de contaminación que se presenta por rebosamiento del sistema de alcantarillado.
Édgar Tamayo, edil del Corregimiento, señaló que la situación se presenta porque desde hace más de 15 años se construyó el sistema de alcantarillado en tubería de gres que ahora resulta obsoleta e insuficiente para evacuar las aguas negras que producen los cerca de 5 mil habitantes que tiene este centro poblado.
“Literalmente estamos nadando entre los excrementos. Cuando se inunda se pasa hasta por los baños, por los inodoros y llega al río contaminando sus aguas, de las cuales se abastecen las veredas Corea, El Pretexto, Sirivana. La gente ya no aguanta más y está tomando la decisión de hacer un paro ya que la Alcaldesa no nos ha querido recibir en varias ocasiones”, se quejó el representante de la comunidad.
Agregó que desde hace tres meses están buscando una reunión con la Alcaldesa (e) para que se plantee una solución a esta problemática, pero ha resultado imposible, y en múltiples ocasiones han solicitado una respuesta a la Administración Municipal pero no sin obtener respuesta.
Recursos embolatados
Según explicó el edil Édgar Tamayo, se habían destinado 1.600 millones de pesos para iniciar la construcción del sistema de alcantarillado y reparar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR- que presenta problemas para descontaminar las aguas negras que se vierten al río, pero por falta de una Licencia Ambiental estos recursos quedaron a la deriva y ahora no se sabe qué destino tendrán.
Agregó que existe una demanda judicial a punto de fallo por el mal funcionamiento de la PTAR, pero ni aun así se han iniciado acciones por parte de la Administración Municipal para solucionar este gran problema ambiental.
Por último, el edil señaló que la comunidad de La Chaparrera está a la espera de que esta semana se concrete una reunión con la Alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo para buscar una solución pronta a esta situación, de lo contrario echarían mano de una vía de hecho y entrarían en un paro cívico para presionar soluciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE22 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE11 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal
-
CASANARE12 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena