Connect with us

CASANARE

Madre yopaleña pide mayor atención ante casos de matoneo escolar

Published

on

Jennifer Galindo, madre de un menor de 12 años que cursa quinto grado en una Institución Educativa de Yopal, vivió por primera vez una preocupante situación con su hijo hace unos días cuando el niño duró desaparecido alrededor de 10 horas.

La llamada

Todo empezó cuando el menor salió de su casa y se desplazó hasta el colegio, Jennifer creía que todo estaba normal aquella mañana hasta que recibió la llamada de una maestra quien le informó que el pequeño de 12 años supuestamente tuvo un mal comportamiento y no había entrado a clases por estar jugando en un Xbox.

Programa de inclusión

Jennifer estuvo esperando a su hijo pero este no llegaba, el niño estaba tardando más de lo normal, así que la mujer en medio de su desespero salió en su búsqueda. El menor hace parte del programa de inclusión, pues presenta una hiperactividad que no le permite estar quieto en el ambiente que se encuentre, pese a ello es un niño muy inteligente que le gusta el estudio y sus clases favoritas son las matemáticas y la física, dijo su madre.

Confesión

Ese mismo día, gracias a una persona el niño logró llegar a su hogar y fue ahí cuando Jennifer supo que algo andaba mal, según esta madre de familia, su hijo le contó que en el colegio no le iba muy bien con sus compañeros y los profesores y que ese día no quería llegar a su casa tras el regaño de la maestra, pues creía que en su casa lo iban a castigar.

El pequeño le habría manifestado a su mamá que sufría de bullying por parte de los demás estudiantes, que le tiran y le rayan los cuadernos y que al darles aviso a los maestros éstos no le prestaban atención. Además que lo hacían sentir culpable por todo, y que cualquier actividad que realizaba estaba mal, pero sentía temor en contarlo antes.

La “solución”

Anteriormente, por la condición del menor, en la Institución Educativa le habían dado a Jennifer una solución para el cuidado de su hijo, se trataba de llevarlo de 6:30 a 9:30 de la mañana, y el resto de día para su casa, indicó Jenny “yo lo acepté por evitar un problema mayor, pero es como si me dijeran acá no lo aceptamos, téngalo en su casa, me parece, porque en lugar de prestarle más atención es como decirle a los padres lléveselo a su casa usted verá quÉ hace”, adujo Jennifer.

Esta madre de familia indicó que tanto su hijo como cualquier otro que presente algún tipo de condición especial, tiene derecho a recibir educación como los demás niños. Sin embargo, el menor le aseguró a Jennifer que no quería volver a ese Colegio.

El llamado

Por tal razón, hizo el llamado a las entidades encargadas a que vinculen en los colegios maestros especializados en atender a estos niños, pues todos tienen derecho a la educación sin ser excluidos. Además, solicitó a la Secretaría de Educación le ayude con un cupo en otro colegio cerca de su casa, donde el niño reciba la educación que merece.

Finalmente, Jennifer frente a la experiencia que vivió, hizo el llamado a los padres de familia para que presten más atención a sus hijos ante cualquier comportamiento sospechoso, “créanle a sus hijos, ellos pueden tener errores, o decirnos mentiras pero muchas veces no sabemos a qué va esa mentira, a veces necesitan que nosotros los escuchemos y nos sentemos a hablar con ellos”.

EN VIVOJennifer Galindo, madre del menor que hace dos días duró desaparecido al rededor de 10 horas, habla de la situación que presenta su hijo de 12 años al interior de la Institución Educativa. A continuación conozca el llamado que hace esta madre de familia a las entidades gubernamentales.

Posted by El Diario Del Llano on Thursday, March 12, 2020

 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

Published

on

By

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.

Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.

La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.

El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué

Published

on

By

El gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud y la Red Salud Casanare expresan su enérgico rechazo a las amenazas que reciben los funcionarios del Centro de Salud de Orocué, en un panfleto intimidatorio que circula en el mencionado municipio.

La Misión Médica, que incluye instituciones, vehículos, personal sanitario y actividades de atención, es sagrada. Atentar contra ella no solo vulnera a los trabajadores de la salud, también pone en riesgo la vida de la comunidad al afectar la calidad, la oportunidad e incluso la continuidad de los servicios.

El Gobierno departamental y Red de Salud ratifican su respaldo absoluto a los profesionales que con compromiso y valentía cumplen la labor de cuidar a los casanareños.

Se exige respeto y protección hacia la misión médica y se hace un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades militares y de Policía para rodear y garantizar la seguridad de quienes salvan vidas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

Published

on

By

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.

El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.

La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.

Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido