Connect with us

CASANARE

Por un Yopal más seguro, avanza Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Published

on

Caracterización en los Cuadrantes y Corregimientos de Yopal adelanta la Secretaría de Gobierno Municipal, en relación con la problemática que se registra en dichos sitios, en desarrollo al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC 2016 – 2019 “Todos por un Yopal más seguro”, aprobado recientemente.

Se evidenció en general el consumo de sustancias psicoactivas, riñas, hurtos, problemas de alumbrado público, malla vial, problemas de basuras, lotes baldíos sin podar, y ausencia de reductores de velocidad en ciertos puntos del municipio, entre otros aspectos.

La comunidad manifiesta que esto se debe a la falta de programas enfocados al aprovechamiento del tiempo libre para los adolescentes, jóvenes y adultos que consumen sustancias psicoactivas, por lo que se hace necesario la implementación de escuelas de formación deportiva. Además, se demanda mayor presencia policial, efectuar controles a los grupos de jóvenes, y hacer jornadas informativas de los números del cuadrante, ya que la mayoría de sectores colindan con potreros y lotes bastante abandonados.

Trabajo en conjunto

Las acciones se vienen coordinando por la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, con la comunidad en cabeza de cada uno de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, y las autoridades competentes, para contrarrestar dichas problemáticas.

El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC, adoptado mediante Decreto 091 de noviembre de 2016, tiene como objetivo el fortalecimiento de la seguridad, la capacidad operativa y de reacción de los organismos de seguridad y justicia, y la articulación con la política nacional y regional de seguridad y convivencia ciudadana.

El PISCC consta de cinco dimensiones estratégicas: Venta y consumo de sustancias psicoactivas (Microtráfico), Hurto, Violencia, Seguridad vial y Seguridad Rural, que se ejecutarán a través de líneas de acción en, Prevención Social y Situacional, Justicia, Víctimas y Resocialización, Cultura de Legalidad y Convivencia, y Ciudadanía Activa y Responsable, enfocadas en romper el ciclo delictivo, y habilitando el entorno social para todos los habitantes de Yopal.

Se destaca que es la primera vez que se hace este documento, en conjunto con la comunidad, organismos de seguridad y la Administración Municipal. En este sentido, se visitaron todas las comunas y gran número de corregimientos, la comunidad destacó la participación que se les brindó en el proceso de hacer de Yopal una ciudad más segura.

“Las comunidades son las mayormente beneficiadas al vincularse activamente a este PISCC, generando bienestar y tranquilidad al municipio de Yopal”, explica Diego Leonardo Dinas Rodríguez, secretario de Gobierno de Yopal, y reitera que por directrices legales se implementó el Plan Integral que plasma todas las estrategias y directrices en materia de seguridad.

En las mesas de trabajo con los líderes comunitarios de cada una de las Comunas y Corregimientos, se escuchó las problemáticas de los lugareños donde se recopiló las necesidades principales en seguridad y convivencia ciudadana.

Desde el diagnóstico, la Administración Municipal buscó la manera de construir un mejor PISCC, vinculando los diferentes gremios presentes en la capital casanareña para buscar los recursos destinados a este, y enfocar así programas específicos y efectivos relacionados con la problemática de la seguridad.

La alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo Solano junto con sus secretarios de Despacho, realizó la socialización del Plan Integral de Seguridad y Convivencia, con los gremios, en la Cámara de Comercio de Casanare, donde hizo énfasis en que los PISCC son la principal herramienta de planeación de seguridad, que tienen los entes territoriales, y su principal objetivo es atender íntegramente la problemática de seguridad y de convivencia existente en los municipios.

Los PISCC regulan los recursos de la seguridad y definen estrategias, líneas de acción, planes y proyectos para la intervención integral, además deben ser elaborados para los 4 años de mandato de cada Alcaldía.

La Secretaria de Gobierno municipal proyectó realizar el mejor PISCC, ya que lo encaminó en un proceso participativo, con las comunidades, gremios, Juntas de Administradoras Locales, Juntas de Acción Comunal, colegios, universidades, organismos de seguridad del Estado y la institucional, representada en la Alcaldía de Yopal.

“El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) se hizo por Administración, y no se hizo necesario el gasto de recursos a través de consultorías”, enfatiza Dinas Rodríguez.

Fuente: Publirreportaje

Continue Reading
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

70 ÷ = 7

CASANARE

Capturan en flagrancia a un hombre por acto sexual violento en la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

En un operativo de la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia un hombre de 25 años señalado de cometer un acto sexual violento contra una mujer en la vereda Unión Charte, sobre la vía Marginal del Llano entre Yopal y Aguazul.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió hacia las 3:30 de la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando la patrulla fue alertada por los gritos de auxilio de una joven de 23 años, quien presentaba signos de forcejeo y alteración en su vestimenta. Según denunció, el sujeto la abordó, intentó someterla a la fuerza y la arrastró hacia una zona boscosa, amenazándola de muerte si no accedía a sus pretensiones. En medio de la agresión también le hurtó su teléfono celular, el cual pudo ser recuperado tras lograr escapar.

En el sitio, los uniformados identificaron al presunto agresor junto a una motocicleta AKT de color gris, la cual fue incautada como parte del procedimiento. Con la plena identificación y el señalamiento de la víctima, se procedió a la captura en flagrancia del sujeto.

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal por el delito de acto sexual violento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ya son cuatro días de búsqueda y aún no aparece la niña Estefany Samara en Aguazul

Published

on

By

La quebrada La Vegana en Aguazul sigue siendo el epicentro de una intensa operación de búsqueda que ya completa cuatro días sin dar con el paradero de Estefany Samara Guerrero Gómez, de dos años. Este lunes se sumaron a la operación tres caninos especializados de Bomberos Villanueva y un sobrevuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, que apoyó las labores con helicóptero del Grupo Aéreo de Casanare.

La jornada estuvo marcada por rastreos en tierra, operativos de búsqueda acuática con equipos de buceo y sobrevuelos con drones, que ampliaron el radio de cobertura. A pesar del esfuerzo de los organismos de socorro, la alcaldía, la Gobernación, voluntarios y familiares, aún no se ha logrado ubicar a la menor.

El Puesto de Mando Unificado, liderado por la secretaria de Gobierno Sonia Lozano, y el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, coordina las acciones de los diferentes equipos en terreno. En la operación participan Bomberos Aguazul, voluntarios de la Defensa Civil, el equipo STM aliado de Ecopetrol, la Alcaldía, Gestión del Riesgo departamental y la comunidad.

La emergencia se originó el pasado jueves 21 de agosto cuando una creciente súbita arrastró a la niña y a sus familiares mientras intentaban cruzar la quebrada. Esa misma noche fueron hallados sin vida los cuerpos de su madre y su abuela, identificadas como Liliana Esmeralda Gómez Quesada y Doris Rocío Quesada. Desde ese momento se activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se han dispuesto todas las capacidades para encontrar a Estefany.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare anuncia la Cuarta Oferta de Formación 2025, hoy inician las inscripciones

Published

on

By

Con más de 500 cupos disponibles en el departamento, el SENA Regional Casanare abrió oficialmente su Cuarta Oferta de Formación 2025, dirigida a quienes deseen fortalecer sus conocimientos en áreas técnicas, tecnológicas y operativas. En total se ofertan 6 programas tecnológicos, 18 técnicos y 1 operario, diseñados para responder a las necesidades del sector productivo y brindar a los casanareños mayores oportunidades de formación gratuita y de calidad.

Oferta de programas – por municipio

  • Yopal

Programas tecnólogos: Animación Digital; Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social; Análisis y Desarrollo de Software; Coordinación de Servicios Hoteleros; Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; Coordinación en Sistemas Integrados de Gestión.

Programas técnicos: Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Internet de las Cosas; Ejecución de Programas Deportivos; Apoyo Administrativo en Salud; Electricista Industrial; Soporte de Topografía y Georreferenciación; Agrotrónica.

Operario: Manejo de Maquinaria de Confección Industrial.

  • Monterrey

Programas técnicos: Asistencia en Organización de Archivos; Recursos Humanos; Atención Integral a la Primera Infancia; Procesamiento de Derivados Lácteos; Mantenimiento de Motores Diésel; Mantenimiento de Equipos de Cómputo.

  • Paz de Ariporo

Programas técnicos: Recreación; Mantenimiento de Motores Diésel; Recursos Humanos; Asistencia Administrativa.

  • Aguazul

Programas técnicos: Proyectos Agropecuarios; Recursos Humanos.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a https://betowa.sena.edu.co
  2. Selecciona el botón ‘Presencial y a Distancia’.
  3. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación. Escoge el de tu interés y dale clic a ‘Inscribirse’.
    • Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus puedes ingresar los mismos datos para iniciar el proceso de inscripción en Betowa. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  4. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910270.

¿Dónde te puedes inscribir?

  • Yopal (sede principal): Carrera 19 #36-68
  • Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, 2.º piso de la Biblioteca Municipal
  • Monterrey: Biblioteca El CREM, calle 18 #12-20
  • Aguazul: Alcaldía Municipal – Secretaría de Educación

Líneas de atención regional

  • Yopal: 321 364 6328
  • Paz de Ariporo: 313 391 2298
  • Monterrey: 320 826 3994
  • Aguazul: 300 253 2186

El SENA Casanare invita a los ciudadanos interesados a aprovechar esta oportunidad gratuita para adquirir formación técnica y tecnológica pertinente. Es el momento ideal para dar un paso hacia el futuro, fortalecer las competencias y abrirse camino en el mundo laboral con el respaldo de la entidad más querida por los colombianos.

Fuente: Comunicaciones SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido