CASANARE
Casanare tendrá diagnóstico del impacto del fenómeno migratorio
																								
												
												
											En Yopal se realizó mesa de trabajo con el propósito de analizar el fenómeno migratorio masivo en Casanare y de levantar un diagnóstico del impacto generado, específicamente en los sectores de salud y seguridad ciudadana, la cual contó con presencia de la Cruz Roja, la ACNUR- Agencia de la ONU para Refugiados, OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y la Gerencia de Frontera.
El diagnóstico se consolidará mediante un recorrido que van a realizar los organismos de cooperación internacional hacia los municipios de Aguazul-Yopal y Paz de Ariporo-Hato Corozal, respectivamente, a fin de evidenciar la situación actual de los migrantes de tránsito por este territorio, conocidos comúnmente como caminantes, procedentes del vecino país de Venezuela.
Se anunció que la OIM va a ubicar un contenedor de información, con el que a través de dos personas de esta organización, se van a proporcionar datos respecto a los diferentes destinos del territorio nacional que sean referente de la población migrante que va de paso por el departamento, con rumbo a otras ciudades del país.
Además se dispondrá de un punto de hidratación y de aparatos tecnológicos (tabletas y teléfonos celulares para que puedan establecer comunicación con sus familiares). El sitio a ubicar esta ayuda para los caminantes será concertado con la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal y la Defensoría del Pueblo, para garantizar su tránsito hacia otros destinos.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			