CASANARE
Gobernación de Casanare confirma que no debe recursos para terminar la PTAP de Yopal
El secretario de Infraestructura de Casanare, Óscar García, desglosó de manera detallada todo el proceso de inversiones que ha hecho la Gobernación, en el proceso de coadyuvar en la solución del suministro de agua potable para Yopal.
El funcionario desvirtuó la información entregada en el boletín de prensa del Fondo de Adaptación, donde se aseveró que en el proyecto del acueducto definitivo para la capital del departamento, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), no han cumplido con los aportes económicos pactados.
García indicó que todo el proceso tiene dos etapas. La primera, corresponde a las medidas cautelares que tenían como objetivo hacerle frente a la crisis suscitada por el colapso de la planta de tratamiento y garantizar transitoriamente el suministro de agua a la ciudad.
La segunda fase está relacionada con la construcción de la planta definitiva de Yopal. En los dos casos se fijaron unos porcentajes de aportes, que debían hacer cada una de las entidades accionadas; es decir el Fondo de Adaptación, Gobernación de Casanare, Alcaldía Municipal y la EAAAY.
Las medidas cautelares previas a la solución definitiva, demandaron una inversión por 84 mil 500 millones de pesos, donde están incluidos el suministro de agua con carrotanques y la perforación de los cuatro pozos profundos que se habilitaron para hacerle frente a la emergencia.
De esa suma el Departamento giró 33 mil 793 millones de pesos, de los cuales 22 mil millones de pesos se destinaron a la construcción de cuatro pozos profundos, antes mencionados. El restante fue para atender la emergencia con la distribución de agua en los referidos carrotanques, que se hizo entre los años 2015 y 2016.
En cuanto a la PTAP definitiva que tiene una proyección entre 25 a 30 años, el funcionario manifestó que se dio inicio a un contrato por 68 mil 165 millones de pesos; de ese rubro 34 mil 201 millones de pesos los aportó la Gobernación de Casanare.
Precisó también que de esos 34 mil millones de pesos, 3 mil millones de pesos se destinaron para los estudios y diseños de la planta; partida que se asignó mediante un convenio interadministrativo entre la Administración Departamental y la EAAAY. El dinero restante, cerca de 31 mil millones de pesos, se reservó para la construcción de la obra.
El funcionario añadió que en febrero de 2018, el Tribunal Administrativo de Casanare hizo un peritaje donde se pudo corroborar que el Gobierno seccional, en la primera etapa de todo el proceso, destinó una cifra superior a la acordada.
En total, de los 84 mil 500 millones de pesos que se invirtieron para superar la emergencia, el Departamento aportó 35 mil 997 millones de pesos; el Fondo de Adaptación giró 16 mil 558 millones de pesos; la EAAAY 17 mil 700 millones de pesos y la Alcaldía de Yopal 14 mil 306 millones de pesos.
Con estas cifras quedó demostrado que la Gobernación de Casanare aportó 6 mil 391 millones de pesos más de lo pactado, mientras que al Fondo de Adaptación le hace falta aportar 17 mil 276 millones de pesos.
Finalmente, a pesar de que la Gobernación ha aportado más dinero del porcentaje de la sentencia, el Gobernador sigue con la intención de adicionar 6.000 millones para las obras de protección de la línea de conducción para lo cual el equipo técnico de la entidad hizo las observaciones correspondientes a los estudios y diseños de dichas obras a la espera de que se subsanen por parte de Findeter.
Fuente: Prensa Gobernación de Casanare
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
-
CASANARE8 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE8 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE6 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES8 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
NACIONALES15 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE8 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE2 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó


