REGIÓN
En Boyacá 59 municipios están en situación crítica por las heladas

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, precisó que el impacto de las heladas ha sido más fuerte que los presentados en años anteriores con 59 municipios en situación crítica, 48 mil hectáreas y 14.555 familias afectadas, en el sector agropecuario, de esta sección del territorio colombiano.
Explicó, el Gobernador que hay daños en el 85% de pastos, pero las heladas llegaron a diferentes pisos térmicos, afectando los frutales como es el caso de los daños ocasionados al 100% en productos como Uchuva, al igual, que los cultivos de arándano.
Agregó, que durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se aprobó la declaratoria de Calamidad Pública, que se decretará en las próximas horas, con la cual se permitirá solicitar al Gobierno Nacional más ayudas; gestionar, con agilidad, para que los procesos que se adelanten sean más ágiles; ayudar para que los municipios tengan mayor agilidad en el apoyo a los campesinos y además, que el departamento tenga herramientas, recursos y mayor posibilidad contractual.
Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Fiscalía imputó al actual gobernador de Caquetá por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá con función de control de garantías al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, y le imputó los delitos de prevaricato por acción, falsedad material en documento público agravada, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.
Los hechos que se le atribuyen ocurrieron entre 2020 y 2022, cuando se desempeñó como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, con sede en Florencia (Caquetá). Al parecer, modificó sin autorización el reglamento interno del centro asistencial para disponer de nuevos cargos y respaldó ese cambio con un acta falsa de la junta directiva.
Esto le habría permitido realizar 57 nombramientos en provisionalidad y en encargo entre el 31 de agosto y el 25 de octubre de 2022.
Los elementos materiales probatorios indican que presuntamente también hizo modificaciones al artículo 35 del estatuto interno del hospital para eliminar el aval que debía dar el gobernador para el reconocimiento de comisiones de servicios, y así autorizar el pago de viáticos de manera directa, con el presupuesto de la institución de salud. Amparado en esta actuación cobró 56’357.379 pesos por concepto de viajes y comisiones.
El mandatario departamental no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Comenzaron las cosechas de papa en nueve municipios apoyados por Boyacá Siembra

Durante un recorrido por las plantaciones de papa de la variedad pastusa superior en el municipio de Úmbita, el equipo técnico y profesional del programa Boyacá Siembra visitó a los beneficiarios en sus parcelas para verificar el estado de los cultivos y el avance de las cosechas en curso.
Al igual que en el resto de municipios apoyados por el programa, se observaron parcelas en diferentes etapas de desarrollo, lo que garantiza un escalonamiento en la producción desde enero hasta mayo.
En algunas parcelas, la cosecha ya está en marcha, reflejando la calidad de la semilla y los insumos entregados a los beneficiarios. Otras están en fase de maduración y preparación para la recolección, mientras que algunas más siguen en desarrollo y floración.
Los cultivos de papa de Boyacá Siembra en los municipios de Ventaquemada, Arcabuco, Turmequé, Úmbita, Tutazá, Gámeza, Duitama, Boyacá y Santa Sofía fueron establecidos bajo principios agroecológicos, demostrando que es posible cultivar de manera más sostenible y rentable para los agricultores.
En algunos casos, las heladas afectaron parte de los cultivos, pero, en general, el panorama es positivo en términos de rendimiento y calidad de la papa cosechada. Por ello, con este programa, el Gobierno Departamental sigue trabajando y contribuyendo a la construcción de una Boyacá Grande.
Acerca del proyecto:
Boyacá Siembra representa el fortalecimiento del sector agrícola como estrategia de competitividad y productividad en Boyacá. Este proyecto busca aumentar los niveles de competitividad y productividad de cultivos priorizados en el departamento de Boyacá, tales como: arveja, café, cebolla de bulbo, cebolla larga, maíz, frijol, guanábana, guayaba, mora, papa, pera, tomate de árbol y zanahoria.
Esto se realiza mediante la ampliación del área sembrada de los cultivos, desarrollo de capacidades técnicas, socio organizacionales y de comercialización de 1.100 familias de pequeños y medianos productores de los municipios de: Aquitania, Arcabuco, Boyacá, Chinavita, Chiscas, Covarachía, Duitama, El Espino, Gámeza, Güicán de la Sierra, Labranzagrande, Macanal, Miraflores, Pachavita, Paipa, Pauna, Ramiriquí, Rondón, Saboya, Sáchica, Samacá, Santa Sofia, Tibaná, Tibasosa, Togüi, Tununguá, Turmequé, Tutazá, Úmbita y Ventaquemada.
Insumos y herramientas:
El proyecto ha hecho entrega de insumos y herramientas a las 1.100 familias beneficiarias. Cada una ha recibido un kit constituido por: una motoazada de 7 caballos de fuerza, para el trabajo de arado; 22 bultos de abonos orgánicos, defensivos agrícolas de síntesis química y orgánica, y equipos para el mantenimiento de árboles frutales.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Pesar en Pisba por muerte en accidente de tránsito en el sitio El Volador, de médica rural del Centro de Salud

En horas de la tarde del domingo se registró un accidente de tránsito con víctima fatal en la vía que conecta Vadohondo con Labranzagrande, en el departamento de Boyacá, donde una camioneta Toyota cayó a un abismo en el sector conocido como El Volador
Lamentablemente la persona fallecida es la médica rural del municipio de Pisba, Laura Salcedo Ducuara, de 25 años, quien se desplazaba desde Sogamoso con su novio con destino a Pisba, cuando se registró el accidente en el punto antes mencionado.
Organismos de socorro que acudieron al lugar confirmaron el deceso de la médica, quien prestaba sus servicios en la ESE Nuestra Señora del Rosario del municipio de Pisba.
Se conoció que el novio de la joven identificado como Felipe Castillo fue rescatado con heridas de gravedad y trasladado de inmediato al Hospital Regional de Sogamoso.
Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Hombre con anotaciones judiciales fue ultimado con arma de fuego esta madrugada en La Bendición en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Estos son los requisitos sanitarios para establecimientos comerciales en Yopal, según la clase de negocio
-
CASANARE9 horas ago
Alcaldía de Yopal recuperó seis lotes de la ronda de protección del Caño Usivar invadidos ilegalmente
-
NACIONALES10 horas ago
Arranca el primer ciclo de pagos del programa Colombia Mayor
-
CASANARE11 horas ago
Enerca busca modernizar las redes eléctricas en Casanare con millonaria inversión
-
CASANARE10 horas ago
Tres municipios de Casanare presentaron riesgo medio en la calidad del agua durante enero
-
CASANARE10 horas ago
Empresa Hidrocasanare donaría su estación metereológica a la Alcaldía de Yopal
-
REGIÓN11 horas ago
Comenzaron las cosechas de papa en nueve municipios apoyados por Boyacá Siembra