CASANARE
Mujer se aferra a la vida tras sufrir fuerte accidente de tránsito en Yopal
Mientras se dirigía a recoger a su pequeña hija quien se encontraba en una fiesta de amigas, Maryory Katherine García Medina, de 32 años de edad, sufrió un grave accidente de tránsito cuando se transportaba en una moto la noche del sábado 25 de enero por la carrera 29 con calle 34 de Yopal.
Al parecer, a la mujer se le atravesó un animal y debido a la reacción frenó abruptamente, esto le generó una fuerte caída hacia adelante quedando tendida en el piso y con graves heridas, por lo que fue trasladada de inmediato al Hospital Regional de la Orinoquía.
Henry Armando Ramírez, esposo de la víctima, quien llegó al lugar de los hechos y ayudó a subir a su compañera sentimental a la ambulancia, indicó que Katherine tuvo una lesión en el hígado por lo que tuvo que ser operada para su reconstrucción, ante este diagnóstico, la mujer requiere con urgencia un traslado a un hospital de cuarto nivel que preste el servicio de hepatología, radiología y hemodinámica.
En medio de su desespero tras ver a su esposa en delicado estado de salud, Ramírez hace un llamado a la Eps Coomeva para que de inmediato trasladen a Katherine a un centro de mayor complejidad, pues la remisión ya está lista, pero al parecer se presenta un problema con la disponibilidad de camas, dice Henry que parte del servicio lo cubre el SOAT y la otra Coomeva, que aunque han tocado puertas en diferentes hospitales, parece ser que al indicar que pertenecen a esta Eps ponen ‘trabas’ para no prestar el servicio.
“Mi esposa es una mujer fuerte, ella está luchando por sobrevivir”, dijo Henry Armando quien insiste a Coomeva para que se logre el traslado de Katherine a un hospital de cuarto nivel.
EN VIVOHenry Armando Ramírez, esposo de Katerine García, manifestó que la mujer necesita con urgencia una remisión a un hospital de cuarto nivel de complejidad que preste el servicio de hepatología, radiología y hemodinámica, luego de sufrir un grave accidente en la carrera 29 con calle 34 de Yopal donde se vio muy afectada. El hombre hace el llamado a Coomeva para que se logre el traslado.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, January 28, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


