ARAUCA
Todos los municipios de Arauca tendrán cortes de energía dos días por mantenimientos

ISA INTERCOLOMBIA informó que realizará entre el 22 y 25 de enero, trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones y líneas del oriente del país, con el propósito de continuar prestando un servicio de transmisión de energía confiable y seguro.
De acuerdo con la información, los trabajos, que han sido previamente coordinados con el Centro Nacional de Despacho de XM, Centrales Eléctricas del Norte de Santander -CENS, la Empresa de Energía de Arauca –ENELAR, Ecopetrol, Bicentenario y Occidental de Colombia –OXY, involucrarán a un equipo de cerca de 40 personas, entre trabajadores de ISA INTERCOLOMBIA y sus contratistas.
La ejecución de las maniobras requiere trabajar con los equipos desenergizados y aterrizados, sin embargo, las restricciones serán administradas por CENS y ENELAR de acuerdo con sus planes de contingencia.
Los trabajos se desarrollarán así:
- Mantenimiento en las subestaciones Los Palos, Toledo, Samoré, Banadía, Caño Limón y las líneas de transmisión Samoré a Toledo y Banadía a Caño Limón:
Los días 22 y 23 de enero de 2020, entre las 7:00 a.m. a las 5:00 p.m. cada día.
Se presentará limitaciones en el servicio que afectarán el suministro de energía en todos los municipios de Arauca, en Pamplona, Toledo y Labateca (Norte de Santander) y Cubará (Boyacá), así como en las Estaciones de Bombeo de Ecopetrol en Toledo, Samoré y Banadía (incluida Bicentenario) y los complejos petroleros de Caño Limón y Caricare.
- Mantenimiento en la subestación Toledo:
A este horario se le debe sumar aproximadamente una hora más, considerando que posterior al mantenimiento se desarrolla el proceso de recuperación del servicio por parte del distribuidor regional.
ISA INTERCOLOMBIA ofrece disculpas por los inconvenientes que estos trabajos puedan ocasionar a los pobladores de las localidades afectadas y reitera su interés de seguir prestando el servicio con los mejores índices de calidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases

Más de 53.000 estudiantes de colegios públicos en Arauca se quedaron sin recibir clases este martes, luego de que los docentes de instituciones oficiales iniciaran un paro indefinido. La protesta, liderada por el Sindicato de Educadores ASEDAR, busca visibilizar el incumplimiento en los pagos de compromisos adquiridos y la grave crisis en el servicio de salud que afecta al magisterio.
Los maestros responsabilizan directamente a la Gobernación de Arauca y a la Fiduprevisora, y exigen soluciones inmediatas para garantizar condiciones dignas que les permitan cumplir con su labor. La suspensión de actividades afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media.
Protesta continuará
ASEDAR advirtió que la jornada de protesta continuará este miércoles y se mantendrá de manera indefinida hasta que las autoridades competentes ofrezcan respuestas concretas. La decisión ha generado preocupación entre las familias, quienes temen un prolongado cese de actividades.
El sindicato hizo un llamado urgente al gobernador de Arauca para que convoque a una mesa de concertación con participación de los educadores, con el fin de priorizar soluciones a la crisis que hoy golpea tanto al sector educativo como a miles de estudiantes en el departamento.
A su turno, el Gobierno Departamental llamó a los maestros a regresar a las aulas y reiteró su disposición al diálogo. “Confiamos en el compromiso de nuestras maestras y maestros, cuya vocación y entrega son ejemplo en el territorio”.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
-
CASANARE12 horas ago
Capturan en flagrancia a un hombre por acto sexual violento en la vía Yopal – Aguazul
-
CASANARE13 horas ago
Ya son cuatro días de búsqueda y aún no aparece la niña Estefany Samara en Aguazul
-
CASANARE13 horas ago
SENA Casanare anuncia la Cuarta Oferta de Formación 2025, hoy inician las inscripciones
-
CASANARE13 horas ago
Después de 13 años inconclusa, Gobernación de Casanare terminará sede primaria de una IE de Aguazul
-
CASANARE14 horas ago
Un mes antes de lo previsto, Gobernación de Casanare inauguro el alumbrado público de Hato Corozal
-
CASANARE14 horas ago
Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare llegará este fin de semana al Resguardo Caño Mochuelo
-
CASANARE20 horas ago
En Yopal ahora el Impuesto Predial se puede pagar a cuotas
-
CASANARE14 horas ago
Este sábado Yopal se vincula a la 4ta Jornada Nacional de Vacunación