Connect with us

CASANARE

Aspirantes a Personero de Yopal no presentaron prueba de conocimientos, alegan falta de garantías

Published

on

Con denuncias de presunto saboteo y la negativa de los aspirantes a presentar la prueba de conocimientos y de competencias laborales, prosiguió el concurso de méritos que adelanta Unitrópico para la elección del nuevo Personero de Yopal.

La situación tiende un manto de duda sobre el proceso que busca determinar la lista de elegibles para la elección del nuevo Personero de Yopal, justo cuando el anterior concurso y elección de Personero terminó anulado por irregularidades cometidas en el mismo, como incluir exigencias académicas especiales o adicionales, lo que originó que el Tribunal Administrativo de Casanare y posteriormente el Consejo de Estado declararan la nulidad.

Los aspirantes al cargo de Personero se hicieron presentes en las instalaciones de Unitrópico para presentar las pruebas, pero al final decidieron no hacerlo alegando falta de garantías en la cadena de custodia de las pruebas una vez presentadas, por lo que levantaron un acta en presencia del representante de la veeduría constituida para acompañar el proceso, y se retiraron del lugar.

El rector de Unitrópico, Oriol Jiménez Silva, indicó que inicialmente no se había dejado ingresar al representante de la veeduría, Luis Alejandro Rincón Albarracín, porque no se había informado con antelación a la Universidad la existencia de tal veeduría, pero la situación se subsanó y se permitió el ingreso del representante de la veeduría a los salones.

“No se corroboró la identificación de los participantes al momento de ingresar a presentar la prueba. Los participantes me manifestaron que no existía una cadena de custodia de las pruebas una vez presentadas. Situación que generó descontento en todos los participantes y ellos mismos tomaron la decisión de levantarse y devolver las pruebas”, dijo el veedor Rincón Albarracín, para explicar lo sucedido en la mañana del domingo.

“Unitrópico ha desarrollado más procesos de selección de personal en Casanare, procesos que han sido exitosos en todos los casos, y por lo tanto consideramos que es una falta de respeto lo sucedido el día de hoy, donde se dice que Unitrópico no tiene las competencias. Nosotros somos idóneos, somos las personas que conocemos la región y el proceso ha tenido todas las garantía plenas”, indicó el rector de Unitrópico Oriol Jiménez Silva.

A su turno el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, defendió que el contrato para la realización del concurso de méritos de haya hecho con Unitrópico, teniendo en cuenta que a pesar de ser una convocatoria pública para todas las Universidades ninguna otra se presentó, por lo que se decidió hacerlo con Unitrópico que presentó una propuesta por valor de cuatro millones de pesos.

Unitrópico seguirá como operador

Explicó el Corporado que Unitrópico continuará siendo el operador del concurso, y que se determinará una nueva hora y fecha de convocatoria para la presentación de las pruebas, la cual se hará con los aspirantes que se presenten para tal fin. Este lunes 05 de diciembre se conocerá la nueva fecha y hora de convocatoria para los aspirantes al concurso, para lo cual se pedirá el acompañamiento de la Procuraduría y la Policía Nacional para ese evento con los aspirantes que se hagan presentes.

Se levantó la reserva a la prueba de conocimiento que se iba aplicar este domingo y será publicada en la página web de Unitrópico y en sus diferentes redes sociales, y Unitrópico quedó comprometido en crear un nuevo cuestionario para la prueba a aplicar. 

La veeduría pidió que se vuelva hacer la revisión de las inhabilidades e incompatibilidades de los 37 admitidos en el concurso de méritos, porque se presenta un caso especial con uno de los participantes que estaría inhabilitado por haber trabajado el año anterior con la Administración Municipal. El rector de Unitrópico explicó al presidente del Concejo de Yopal y a la veeduría, que la prueba de conocimiento cuenta con un código QR, con el cual se verifica el nombre completo y el número de cédula de los aspirantes; adicionalmente, la veeduría proporcionará un sello y firma en las pruebas a aplicar, para garantizar la cadena de custodia una vez presentadas las pruebas. 

El veedor se comprometió en aclarar ante los medios de comunicación, sobre la idoneidad de Unitrópico como operador logístico del concurso de méritos para la elección del Personero en el municipio de Yopal.  

 Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido