REGIÓN
Hay vía libre para que carne colombiana llegue al mercado de Arabia Saudita
Como resultado de un trabajo interinstitucional en la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria, en Colombia fueron habilitadas cuatro nuevas plantas para la exportación de carne bovina con destino a Arabia Saudita, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
Adicionalmente el director general del Invima, Julio César Aldana Bula, expresó lo siguiente “acogerse a las normas sanitarias es una necesidad insoslayable de los empresarios y emprendedores, porque es la única forma en la que podrán acceder a este tipo de mercados que cada día son más exigentes”.
Las plantas habilitadas son Red Cárnica (Córdoba), Frigorífico del Sinú (Córdoba), Planta Ecológica de Beneficio Animal Río Frío (Santander) y Cooperativa Colanta (Antioquia).
De acuerdo con las cifras, las exportaciones de carne bovina y ganado en pie colombiano en 2018 totalizó US$71,1 millones equivalentes a un total de 18.099 toneladas. Esto representó un incremento de 5,6% respecto al año anterior cuando totalizaron USD 67,3 millones (17.156 toneladas).
Los principales destinos de las ventas al exterior son Rusia, Líbano, Vietnam, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Ecuador y Curazao.
Colombia entrará a participar al mercado de Arabia Saudita, el cual en 2018 compró carne bovina fresca y refrigerada, y congelada por US$414,3 millones. Los principales proveedores son Brasil, India y Australia.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


