REGIÓN
Los Traviesos fueron capturados en Yopal y Sogamoso

La Policía Nacional logró la desarticulación de un grupo delincuencial que desde hace aproximadamente 10 meses,hurtaban en residencias de Sogamoso, Iza, Firavitoba, Tunja y la ciudad de Bogotá.
La SIJIN del Departamento de Policía Boyacá, en coordinación con la Fiscalía de Sogamoso, ejecutaron seis diligencias de registro y allanamiento en Sogamoso y Yopal, logrando la captura por orden judicial de 6 personas, la incautación de dos motocicletas con fines de comiso, 6 celulares y dos televisores.
Este grupo dentro de sus acciones realizaban estudios previos a las viviendas, actuando especialmente los fines de semana y en horas de la noche, perforando puertas, ventanas, paredes o tejados para ingresar a los inmuebles, donde sustraían principalmente elementos como bicicletas, computadores portátiles, celulares, televisores, alcancías, ropa, dinero en efectivo, tablets y electrodomésticos, transportándolos en vehículos especialmente de servicio público.
Los integrantes de este grupo son naturales del departamento de Boyacá, principalmente del municipio de Sogamoso, de edades entre los 23 a 32 años, liderados por un hombre de 27 años conocido como “Nonoy”, quienes eran reincidentes en este tipo de conductas delictivas, en su mayoría presentaban sentencias condenatorias por el delito de hurto calificado y agravado y múltiples anotaciones como indiciados por hurto calificado, dos integrantes de este grupo delincuencial estaban cobijados con detención domiciliaria, uno de ellos con brazalete electrónico.
Fuente: Policía de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE8 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA2 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE11 horas ago
Histórico déficit y pérdidas en el negocio del gas afectan las finanzas de Enerca
-
CASANARE9 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE10 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
CASANARE11 horas ago
Secretario de Educación de Yopal reconoce históricas inversiones del gobierno nacional en la capital casanareña
-
CASANARE11 horas ago
Avanzan estudios y diseños de la Planta de Tostado de Café que se construirá en Támara