REGIÓN
Institucionalidad está unida para el éxito de las elecciones: Presidente Duque
 
																								
												
												
											El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que “hoy la institucionalidad está unida para el éxito de los comicios del próximo domingo. Todos vamos a trabajar esta semana y vamos a estar garantizando, en todas nuestras funciones, que se cumpla a cabalidad este proceso”.
Al final de la reunión de la Comisión Nacional para la Coordinación y el Seguimiento de los Procesos Electorales y la revisión del ‘Plan Ágora’, el Jefe de Estado dijo que “hoy Colombia tiene cerca de 117 mil candidatos; hace cuatro años, eran 112 mil. Y vemos cómo en la medida en que aumenta el número de candidatos, los retos son mayores, mucho más cuando hay grupos armados ilegales y carteles de la droga que quieren capturar el poder en muchos municipios, para tratar de doblegar a nuestra democracia, y no lo van a lograr y no lo lograrán jamás, porque aquí está demostrado que Colombia, unida, defiende su democracia”.
En la reunión de la Comisión, que se realizó en la Casa de Nariño, participaron también la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la cúpula de la Fuerza Pública, altos funcionarios del Gobierno Nacional y representantes de las altas Cortes, los organismos de control, la organización electoral, los partidos políticos, la Fiscalía General de la Nación y otros organismos de control, la Unidad Nacional de Protección, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Misión de Observación Electoral y la Federación Nacional de Municipios, entre otros.
En sus conclusiones, el Mandatario enfatizó que “estamos acá mostrando que Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros, y esta democracia la protegemos entre todos”, por lo que –agregó– en esta reunión “no hay espacio para las diferencias políticas, porque lo que nos une es que el proceso electoral salga adelante con éxito”.
Indicó que en la sesión de trabajo se evaluaron todas las medidas que se han adoptado en la recta final de las elecciones regionales, en las que se escogerán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
Dijo, además, que se hizo un seguimiento “de las investigaciones que corresponden a hechos de violencia”, cuyos autores –enfatizó– “deben ser judicializados y sancionados de manera ejemplar”.
Igualmente, sostuvo que se hizo una evaluación sobre “las preocupaciones e inquietudes planteadas por los partidos, de tal manera que durante esta semana seguiremos atendiendo oportunamente sus llamados, y que podamos tener presencia en todo el territorio nacional”.
Se refirió también al tema de la logística, en cabeza de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde se analizaron asuntos relacionados con el suministro de material electoral, la forma como se realizará el preconteo y la transmisión de la información, entre otros.
Finalmente, el Presidente Duque hizo un reconocimiento a los partidos políticos y recalcó que el país está unido para lograr el éxito de los comicios de este domingo.
Fuente: Presidencia de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   META10 horas ago META10 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE9 horas ago CASANARE9 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
														 
			