REGIÓN
Observadores de la MOE están listos para vigilar las elecciones

La Misión de Observación Electoral tendrá para estas elecciones 3.340 observadores nacionales acreditados coordinados en 35 regionales, pertenecientes a 287 organizaciones de la sociedad civil que harán presencia en los puestos de votación de 566 municipios de todos los departamentos del país.
Esta presencia equivale a cubrir el 86% del potencial electoral. Adicional a estos observadores, 53 ciudadanos extranjeros voluntarios de 18 nacionalidades estarán en los puestos de votación en 13 ciudades de 11 departamentos de Colombia.
Los 3.340 observadores nacionales son el 56% (1.863) mujeres y el 44% (1.477) hombres que nos acompañarán de manera voluntaria a vigilar la democracia colombiana y harán presencia especial en 130 municipios de posconflicto (76% de los municipios PDETs). Con su presencia, vigilarán el 54% de los municipios con riesgo extremo por fraude electoral, el 66% de los municipios con algún nivel de riesgo por factores de violencia política y el 63% de los municipios declarados en riesgo extremo en los mapas de riesgo electoral consolidado.
Los observadores desplegados por la MOE han sido capacitados previamente en las normas electorales colombianas, financiación de campañas, los delitos e irregularidades electorales y las técnicas de observación electoral en más de 50 talleres por todo el país.
Es la primera vez que una organización de observación electoral habilita un aplicativo para celular como herramienta para conocer lo que pasa en los puestos de votación con presencia de observadores. Este aplicativo se realizó en alianza con Wingu, organización de tecnología sin ánimos de lucro, con presencia en Argentina, México y Bogotá y que trabaja para fortalecer las organizaciones sociales en el componente tecnológico.
Finalmente, en una apuesta por la vinculación de las plataformas de redes sociales con el fortalecimiento del proceso electoral colombiano, todos los ciudadanos que usen los hashtag #PilasconelVoto, #EleccionesColombia, #Colombia2019, verán un Emoji especial para Colombia con el que se pretende incentivar una conversación sobre las elecciones alejada de intolerancia y en donde se genere preocupación por ser vigilantes de las elecciones.
Al mismo tiempo la MOE se unió con Facebook como aliado para luchar contra la información que viola las políticas de uso de la plataforma, así como el reporte de desinformación durante el proceso electoral, a través de un canal directo de comunicación con la plataforma.
Fuente: Misión de Observación Electoral
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE8 horas ago
Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional