CASANARE
En Yopal, en Caño Seco no aguantan más inseguridad generada por migrantes venezolanos

Paulina Amado y su hijo Mayron Sánchez, comerciantes del sector de Caño Seco, denuncian que en la carrera 18 con calle 16 de Yopal, donde se encuentra ubicado un establecimiento público que es atendido por ellos, han sido víctimas de la delincuencia, al parecer, por parte de ciudadanos venezolanos.
Van dos veces
Paulina indicó que han sido asaltados en dos oportunidades, la primera vez en el mes de abril, donde los delincuentes se metieron por el techo del lugar e ingresaron llevándose dinero en efectivo y la segunda fue reciente, dañándole la puerta del local y rompiendo los vidrios. “Los vecinos venezolanos se agarran entre ellos y empiezan a tirar piedras sin importar el daño que causan a su alrededor”.
Cuando los ladrones intentaron ingresar nuevamente al negocio, afortunadamente un vigilante que estaba cerca del lugar los vio salir con la mercancía y llamó de inmediato a la Policía que arribó al sector, pero los delincuentes no fueron capturados porque el hecho no se registró en flagrancia, y por tal razón los dejaron libres, dijo Paulina. “al otro día, los mismos ladrones pasaban frente al negocio, amenazándome con un cuchillo que nos robaron del negocio”.
Pocos patrullajes
Según lo manifestado por la señora Paulina, la Policía realiza patrullajes al sector, sin embargo, cuando los delincuentes los ven llegar se alejan, pero apenas los uniformados se retiran, vuelven a hacer de las suyas, pues las rondas no son constantes y se retiran de forma inmediata. “Han sido varios negocios afectados por este sector, nos han afectado terriblemente, la gente dice que unirnos entre todos y sacarlos, pero uno les hace algo y la ley nos cae a nosotros, queremos sacarlos a garrote o lo que sea, porque ya nos tienen azotados”, dijo Paulina.
¿Abuso de autoridad?
Por su parte, Mayron denunció abuso de autoridad por parte de la Policía, pues el joven indicó que no puede permitir que los venezolanos vengan a amedrentar a la comunidad con sus fechorías, por tal razón ha enfrentado en varias ocasiones a los migrantes para defender a su señora madre.
En cierta ocasión se enfrentó con uno de ellos una cuadra abajo del establecimiento, día en que no tenían servicio al público por un evento familiar, Sánchez discutió y tuvo un altercado con el ciudadano del vecino país, luego volvió al establecimiento con su madre, según narra Mayron, no pasaron 30 segundos cuando llegó la Policía a sacarlo a las malas, sin saber el porqué de la situación. Indicó que le pidieron los papeles y una requisa sin entender por qué lo estaban abordando, agregó que los agentes le contestaron de forma arrogante diciendo que eran la ley.
Ante esta escena el joven recibió dos comparendos, e indicó que fueron 10 policías que realizaron el procedimiento y que además empujaron a su hermana que sufre de discapacidad.
“Desprotegidos”
Por este hecho aún no hay denuncias, pero si las hay por los hurtos. Tanto Paulina como Mayron indicaron sentirse desprotegidos por parte de las autoridades, “prácticamente nos toca es decirles sigan y llévense lo que quieran, porque si hacemos algo, si tomamos acciones viene la Policía y nos saca comparendo”, expresó Mayron.
El llamado
Los comerciantes hicieron el llamado a todas las autoridades para que realicen su trabajo como debe ser y que “dejen el miedo que les tienen a los venezolanos, siempre los cogen y nunca les hacen nada, necesitamos acciones serias y contundentes que acaben con esta situación de inseguridad en el sector de Caño Seco y el resto de Yopal”, puntualizó Mayron Sánchez.
Otros afectados
Así mismo, otros comerciantes del sector de la calle 16 con carrera 18, barrio La Esperanza de Yopal, también revelaron que han sido víctimas de los delincuentes, como el caso de Nidia Oropeza, quien expresó que un migrante venezolano ingresó a su negocio robándole surtido de la tienda, como gaseosas, cervezas, paquetes, golosinas, ente otros, que vio fácil sacar. La mujer reveló que según los vecinos, se trataba de un joven que había trabajado en ese mismo lugar, por tal razón se la ingenió para hurtar en el local.
De otro lado, Nereida Barrera, dijo que en su negocio los delincuentes se subieron al techo y quitaron dos tejas para poder ingresar, llevándose un televisor, un ventilador, unas licuadoras y mercancía del surtido del local.
Lo mismo le pasó a Alba Chaparro, propietaria de un supermercado, quien dijo que los ladrones violentaron los candados de las rejas para ingresar y cometer sus fechorías, llevándose alrededor de dos millones de pesos en elementos de valor.
También don Luis Carlos Sierra dio a conocer su inconformidad por estos hechos que tienen azotados a los habitantes del sector, pues en su caso los ladrones se metieron por donde el vecino, subieron al tejado, e ingresaron a un cuarto que tiene arrendado, donde le robaron hasta la ropa al ocupante.
Finalmente, los afectados concuerdan en que hace falta más presencia policial, pero que además de eso, existan acciones que eviten que estos hechos de inseguridad se sigan presentando en este sector del barrio La Esperanza, que anteriormente era muy tranquilo. La comunidad indicó que en ocasiones han pensado en unirse para tomar medidas por su cuenta, sin embargo expresaron que es riesgoso, porque según las circunstancias, se han dado cuenta que la ley defiende a los extranjeros.
Entre tanto, comerciantes y residentes en el sector de Caño Seco continúan esperando que alguna autoridad tome cartas en el asunto y les devuelva la tranquilidad, porque no quieren tener sentimientos xenofóbicos contra los migrantes venezolanos, pero es que la situación de inseguridad se ha vuelto insoportable.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza consolidación de la segunda Torre de Alta Complejidad en el HORO

La Gobernación de Casanare avanza en uno de los proyectos más ambiciosos para el sistema hospitalario del departamento: la nueva Torre 2 del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), una edificación de seis pisos que busca responder a la creciente demanda de servicios de alta complejidad.
En una reciente mesa de trabajo, el gobernador se reunió con el gerente del HORO, la secretaría de Salud Tatiana Chávez, representantes del Instituto Financiero de Casanare y demás actores, para revisar en detalle los diseños y el modelo de servicios que tendrá esta nueva torre, proyectada con una cercana inversión a los 200 mil millones de pesos.
Durante el encuentro, se expusieron los avances en infraestructura, operatividad, dotación y equipamiento biomédico del proyecto, que se construirá en un área de 24 mil metros cuadrados. La Torre 2 permitirá descongestionar los servicios actuales del HORO y ampliará significativamente la oferta en áreas estratégicas como:
- Consulta externa especializada
- Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Hospitalización pediátrica y de adultos
- Obstetricia y maternidad
- Hemodiálisis
- Banco de sangre
- Oncología clínica y pediátrica
- Cirugía maxilofacial, plástica y gastrointestinal
- Ortopedia y traumatología de alta complejidad
- Otorrinolaringología, cardiología, gastroenterología, entre otras
Uno de los componentes más destacados de la propuesta es convertir este centro de salud en un hospital universitario, fortaleciendo así la formación médica en la región y proyectando a Casanare como un referente de atención especializada en los Llanos Orientales.
“Estamos proyectando un centro de salud moderno, integral y capaz de atender la demanda especializada sin que los pacientes tengan que salir del departamento”, expresó el gobernador Ortiz Zorro.
El proyecto será financiado con recursos del Sistema General de Regalías y aportes del Gobierno nacional, y se encuentra actualmente en fase de estudios y diseños. Con esta iniciativa, Zorro le apuesta a transformar el acceso a la salud en Casanare y posicionar al HORO como un hospital modelo en Colombia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare conmemoró el Día Mundial de las Abejas con acciones concretas para su conservación

En el marco del Día Mundial de las Abejas, la Gobernación de Casanare se sumó a esta conmemoración internacional resaltando la importancia de proteger a estos polinizadores fundamentales para la producción de alimentos y el equilibrio de los ecosistemas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se han liderado estrategias que fortalecen la apicultura como una cadena productiva clave para el desarrollo agroindustrial del departamento. Entre los principales avances se destacan:
- Aprobación de la Cadena de Abejas y Apicultura de Casanare, reconocida por la Secretaría Técnica del Ministerio de Agricultura, con su respectivo comité.
- Presentación del proyecto de investigación junto a la Universidad Nacional de Colombia, seleccionado en primer lugar en la región Llanos por la convocatoria 43 del Sistema General de Regalías – MinCiencias. Esta iniciativa busca generar conocimiento innovador para la gestión de abejas y sus productos como estrategia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
- Estrategia de visibilización de la miel casanareña, resaltando las características diferenciadoras del producto según su origen municipal.
- Inclusión de la miel en las compras públicas departamentales, como medida para impulsar el consumo local y fortalecer la cadena apícola.
- Gestión de la sede del 22° Congreso Nacional y Encuentro Colombiano de Apicultores 2027, que se realizará en Casanare.
- Firma del Acuerdo de Competitividad de la Cadena de Abejas y Apicultura, realizada el pasado 7 de mayo.
“El compromiso de Casanare con la protección de las abejas no se queda en palabras. En Casanare cuidamos las abejas con hechos; desde la Gobernación impulsamos acciones concretas para protegerlas y fortalecer la apicultura en el departamento”, afirmó el gobernador César Ortiz Zorro.
La conmemoración de este día es una invitación a seguir avanzando en la conservación de las abejas y en la promoción de prácticas agrícolas responsables que aseguren su supervivencia y la seguridad alimentaria de futuras generaciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Jornadas médico quirúrgicas del Hospital Itinerante llegan a Sácama y La Salina

Con el propósito de acercar los servicios de salud a las zonas más apartadas del departamento, la Gobernación de Casanare, pondrá en marcha una nueva jornada del hospital itinerante, que beneficiará a los municipios de La Salina, Sácama y el Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro.
Esta estrategia busca garantizar el acceso equitativo a la atención médica con un enfoque integral, brindando servicios especializados, procedimientos quirúrgicos menores y atención primaria, así como actividades de promoción y prevención para todas las edades.
Durante las jornadas, la comunidad podrá acceder a:
- Consultas especializadas, atención médica general y procedimientos quirúrgicos menores.
- Servicios de salud mental, higiene oral y orientación en nutrición para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
- Tamizajes gratuitos para la detección temprana de Chagas, Sífilis y VIH, fortaleciendo así las acciones de diagnóstico oportuno y prevención.
Municipio
|
Fecha
|
Lugar
|
Horario
|
La Salina
|
Viernes, 23 de mayo de 2025
|
Centro de Salud La Salina
|
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
|
Resguardo Indígena Chaparral Barro Negro
|
Sábado, 24 de mayo de 2025
|
Centro de Integración Ciudadana – Resguardo Indígena Chaparral
|
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
|
Sácama
|
Domingo, 25 de mayo de 2025
|
Centro de Salud Sácama
|
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
|
Se recomienda a la comunidad llegar puntualmente para facilitar la organización de los servicios y garantizar una atención oportuna.
Con esta iniciativa, el gobierno departamental continúa llevando soluciones reales a cada rincón de Casanare, priorizando el derecho a la salud y mejorando la calidad de vida de quienes históricamente han tenido mayores dificultades de acceso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
En Yopal, iniciaron los trabajos de la glorieta de la carrera 29
-
CASANARE17 horas ago
Casanare conmemoró el Día Mundial de las Abejas con acciones concretas para su conservación
-
CASANARE18 horas ago
Jornadas médico quirúrgicas del Hospital Itinerante llegan a Sácama y La Salina
-
CASANARE10 horas ago
Avanza consolidación de la segunda Torre de Alta Complejidad en el HORO