CASANARE
Capresoca EPS recibió prórroga de la Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud a través de la Resolución 008856 de 2019, extendió hasta el 27 de septiembre de 2020, como término de la medida preventiva de vigilancia especial a la Caja de Previsión Social de Casanare – Capresoca EPS, ordenada el 4 de agosto de 2016.
La gerente de Capresoca EPS, Nuria Yarley Bohórquez, manifestó que, “es una gran noticia para los usuarios y calificó como positivo el hecho de que continúe vigilada, porque es la oportunidad de seguir demostrando el trabajo logrado en los indicadores técnico-científicos y financieros, propendiendo por un modelo que sea sostenible en el tiempo, como lo espera la Superintendencia Nacional de Salud”.
De igual forma, la funcionaria resaltó el respaldo del gobernador, Josué Alirio Barrera, de la Junta Directiva, el secretario de Salud Departamental Rafael Quintero, la senadora Amanda Rocío González y los representantes a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho y César Ortiz Zorro, por la gestión realizada en conjunto, ante el Gobierno Nacional en favor de la entidad.
Por el momento, la medida de restricción de afiliaciones continúa, mientras que la Superintendencia Nacional de Salud, supervise los indicadores mensuales de Capresoca EPS, entre los cuales se destaca el programa “Mujer defiende tu vida”, a través del cual se logró el diagnóstico temprano de pacientes con cáncer, con el fin de mejorar la calidad de vida de estas personas.
Recientemente, el Ministerio de Salud dio a conocer los resultados de la encuesta anual que se realiza a los usuarios de las EPS en el país, donde el ranking de las EPS subsidiadas, muestra a Capresoca en el puesto 13 de satisfacción, con un 70 por ciento de favorabilidad.
Fuente: Capresoca
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
CASANARE
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación

La Secretaría de Educación de Yopal, se ubicó entre las entidades territoriales más eficientes del país, al obtener en este semestre un puntaje de 4.97, en una calificación del Ministerio de Educación, donde 5 es la calificación más alta.
“Teniendo en cuenta los anteriores resultados obtenidos por la dependencia, esta Subdirección destaca el compromiso en la gestión y presentación de los resultados de la evaluación semestral de ejecución del POAIV 2025”, señala el informe presentado por la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional.
Esta calificación se da tras evaluar las gestiones de las actuaciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, a través de las visitas a las instituciones educativas, las asistencias técnicas y las evaluaciones que repercuten en la mejora de la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
El ejercicio de evaluación y posterior calificación, lo adelanta el Ministerio de Educación semestralmente, permitiendo a los funcionarios del orden nacional, analizar la eficiencia y el rendimiento administrativo de la entidad territorial de Yopal.
Entre los aspectos que se evalúan, se encuentra la gestión administrativa, inclusión, garantía de servicios – seguimiento a quejas y reclamos, gestión directiva, apoyo a la calidad y pertinencia, y control sobre la cobertura.
Estos temas son abordados desde las áreas de Inspección y Vigilancia; Calidad Educativa; Talento Humano y Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.
“Agradezco a mi equipo de trabajo por no desfallecer en las labores del día a día, porque llegar a este punto implica un esfuerzo adicional y sostener la calificación, requiere el compromiso permanente”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
-
CASANARE8 horas ago
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”
-
CASANARE10 horas ago
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación