CASANARE
Corregimientos de Yopal le demostraron su apoyo a Marco Tulio Ruiz
																								
												
												
											Teniendo en cuenta el abandono del actual gobierno departamental a los corregimientos de Yopal, el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, realizó una excelente avanzada en El Taladro, La Chaparrera y La Niata, donde escuchó las necesidades de los habitantes para establecer soluciones durante los próximos cuatro años.
El TALADRO
En una nutrida reunión con centenares de personas de veredas como San Antonio, Rincón del Moriche, San Nicolás y El Taladro, Marco Tulio se comprometió a seguir entregando obras en este corregimiento, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como el gas domiciliario, electrificación y vías terciarias.
“Nuestro gobierno fue el único que pavimentó 428 kms entre vías urbanas, secundarias y terciarias. Tenemos toda la autoridad para hacer el compromiso de pavimentar la vía principal en este corregimiento. Ya la llevamos hasta Palomas Agua Verde. Haremos la gestión para trabajar en conjunto con las compañías petroleras para ver esta vía pavimentada en los próximos dos años”, aseguró.
Marco Tulio también destacó la importancia de gestionar los recursos necesarios para apoyar proyectos productivos que ayuden a crecer la economía del departamento.
“En Bogotá, está el OCAD Paz, creado por el Gobierno Nacional para las regiones que fueron golpeadas por la violencia. Allá tenemos que llevar los proyectos productivos, con ayuda de profesionales yopaleños y casanareños, para bajar los recursos y hacer las obras que necesitamos”, concluyó el candidato a la Gobernación de Casanare..
LA CHAPARRERA
Con una exitosa caravana, habitantes de veredas como El Playón, La Patimena, Los Aceites y Santa Bárbara recibieron a Marco Tulio Ruiz para demostrarle su apoyo en esta contienda electoral.
El dirigente político agradeció el afecto y se comprometió a trabajar arduamente para entregarle a este corregimiento un buen servicio de salud, seguridad, proyectos productivos y soluciones de vivienda.
“En la Chaparrera dejaremos recursos a Red Salud, para que mande su médico y mejore la salud en este corregimiento. También invertiremos en una ambulancia, porque es lamentable que cuando hay un enfermo, no haya en qué trasladarlo. Además legalizaremos las escrituras de más de 300 personas y después dejaremos los recursos suficientes para hacer un proyecto de vivienda en sitio propio”, puntualizó.
LA NIATA
En el corregimiento de La Niata, Marco Tulio Ruiz tuvo una nutrida reunión con habitantes de veredas como Vista Alta, Brisas del Oriente, El Bajo, Guayaque, Araguaney, entre otras. Allí, el candidato, avalado por el Movimiento Ciudadano ‘Juntos por Casanare’, escuchó las necesidades más sentidas de esta población, para solventarlas a partir del 2020.
“Este corregimiento lo que más sufre es el tema del agua. Entonces, haremos estudios y diseños pertinentes para posteriormente gestionar un acueducto que les preste un buen servicio de agua potable. También nos comprometeremos a llevar gas domiciliario y electrificación a varias veredas que hacen falta”, sostuvo el dirigente político.
Marco Tulio hizo un recorrido por el corregimiento y se comprometió a entregar soluciones de vivienda para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este lugar.
“En este sector se ven varias viviendas deterioradas, y eso pasa porque a veces no se tienen los recursos para remodelarlas. En Yopal hicimos 1.700 soluciones de vivienda en sitio propio y, por eso haremos un censo en La Niata para saber cuántos subsidios dejar”, afirmó.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			