REGIÓN
EAAAY deberá devolver dinero a sus usuarios, por inversiones no ejecutadas
Ante el déficit en la ejecución de inversiones programadas, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informó que nueve empresas de acueducto y alcantarillado deberán devolver $17.420.740.485 (a pesos de 2016), que habían sido recaudados vía tarifa, a 298.700 suscriptores, entre los años 2006 a 2016, en la lista aparece la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal.
El anuncio fue dado a conocer por la superintendente, Natasha Avendaño García, quien señaló que “En desarrollo de acciones de vigilancia a la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información – SUI, identificamos que parte de los recursos recaudados en la tarifa al usuario no fueron invertidos en los planes de obras programados por estas empresas, razón por la cual serán devueltos, vía tarifa. Esta acción de vigilancia no constituye sanción o multa”.
Para la devolución de estos recursos, los prestadores deben remitir a la Superservicios un cronograma que no afecte el flujo de caja de las empresas ni las condiciones de prestación del servicio. Algunos de los prestadores ya iniciaron el proceso de reconocimiento a sus usuarios, vía tarifa; que se refleja en un descuento en la facturación.
Los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios donde operan estas empresas podrán verificar la devolución, así como presentar sus inquietudes directamente ante el prestador.
Cuadro 1. Devolución por seguimiento a ejecución de inversiones
|
No. |
Empresa |
Monto a devolver/devuelto ($ jun 2016) |
Periodo de devolución realizado o por realizar |
|
1 |
Empresas Municipales de Cartago E.S.P. |
4.486.629.357 |
Pendiente cronograma |
|
2 |
Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P. |
3.930.755.793 |
Pendiente cronograma |
|
3 |
Empresa de Servicios Públicos de Flandes |
3.225.565.152 |
Octubre 2019 – Junio 2026 |
|
4 |
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de El Espinal E.S.P. |
1.660.430.359 |
Julio 2020 – Junio 2022 |
|
5 |
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EICE – E.S.P. |
1.634.754.985 |
Pendiente cronograma |
|
6 |
Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos Domiciliarios de Villa del Rosario |
1.317.608.523 |
Propuesta |
|
7 |
Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A. E.S.P. |
1.129.174.102 |
Marzo 2020 – Febrero 2021 |
|
8 |
Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Melgar E.S.P. |
24.792.812 |
Pendiente cronograma |
|
9 |
Empresa de Servicios Públicos de Ocaña S.A. E.S.P. |
11.029.402 |
Julio 2016 – Agosto 2018 |
|
|
TOTAL |
17. 420.740.485 |
|
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


