CASANARE
Marco Tulio Ruiz salió en hombros de Aguazul
																								
												
												
											Emocionados, y con mucha expectativa sobre lo que será la administración de Marco Tulio Ruiz, se mostraron los aguazuleños, luego de que el candidato a la Gobernación de Casanare les presentara la propuesta que desde la Adminsitración Departamental ejecutará en la capital arrocera.
En primer término, siendo la salud un tema que aqueja a los habitantes de todo el departamento, Marco Tulio se comprometió a construir y dotar el nuevo hospital de Aguazul, para que brinde un mejor servicio no solo a esta comunidad, sino a los habitantes de otros municipios.
Para este dirigente político, fortalecer a Capresoca es una necesidad inminente, dado que cuenta 180.000 usuarios afiliados a la eps de los casanareños.
“Si Capresoca cuenta con recursos podrá pagar a nuestra red de salud, y pagará a los hospitales y clínicas privadas en Bogotá. Así, cuando necesitemos una cama en un centro asistencial nos atenderán sin problemas, no como sucede hoy, cuando nos dicen que no hay camas, y no nos atienden a porque debemos plata”, dijo en su discurso ante centenares de aguazuleños.
El apoyar la culminación y puesta en funcionamiento de la UPTC, es otro tema clave para el dirigente político, teniendo presente que hasta Aguazul podrían llegar estudiantes de Yopal, Maní, Pajarito y otros municipios del sur de Casanare.
Marco Tulio dijo que con Johana Moreno, candidata a la Alcaldía de este municipio, realizará un trabajo conjunto que, permitirá organizar al municipio desde el ordenamiento territorial.
“Vamos a construir apartamentos en una zona que establezca el POT, que ayudará a organizar Johana Moreno en la Alcaldía, para brindarles vivienda digna a muchos aguazuleños que hoy la están pasando mal, por no tener un techo digno. Ya tenemos elaborado ese proyecto”, sostuvo el candidato del Movimiento Juntos por Casanare.
Al final de su discurso, la comunidad visiblemente conmovida y contenta aplaudió al lider político que ya demostró grandes resultados para los 19 municipios del departamento, incluido Aguazul.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			