CASANARE
Con operativos de registro y control, autoridades llegaron a la Comuna II de Yopal

En el marco del ‘Plan Retoma’ que se implementa en la ciudad para contrarrestar hechos delictivos y recuperar el control en varios sectores priorizados, la Policía y el Ejército Nacional en trabajo conjunto con la Fuerza Aérea, realizaron un Comando Situacional en la Comuna II de Yopal, acompañados por el alcalde Leonardo Puentes Vargas y el secretario de Gobierno Eliver Moreno Pacheco.
El despliegue de la Fuerza Pública llegó a los barrios María Milena, El Triunfo, El Remanso, Villa del Sol y otros sectores de esta Comuna, para fortalecer la presencia institucional en la zona, a través del desarrollo de operativos de registro y control que se extendieron a varios puntos neurálgicos. Al procedimiento también se vincularon Migración Colombia, Personería Municipal y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal.
Como resultados, las autoridades destacan la identificación de 120 personas, además de la verificación de 43 motocicletas, inmovilización de 2 motocicletas, 5 armas cortopunzantes incautadas, la aplicación de 2 órdenes de comparendo por estupefacientes; 12 dosis de estupefacientes incautadas y 3 capturas por lesiones personales y violencia de género.
Estos operativos que se vienen realizando en conjunto con la Fuerza Pública contribuyen a mejorar la percepción de seguridad en el municipio, así lo aseguró Claudia Patricia Barón, presidente ad hoc de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo, quien destacó el propósito de la actividad y aseguró que le gustaría que se realizarán con mayor continuidad.
Así mismo, la Secretaría de Gobierno mediante el grupo de Gestores de Seguridad y Convivencia Ciudadana asignados a este sector de la ciudad, realizó una campaña pedagógica de prevención del hurto en todas sus modalidades, invitando a las personas a “No dar Papaya”, ya que la mayoría de casos de este fenómeno delictivo presentados en Yopal, ocurren por situaciones asociadas al factor oportunidad.
En el marco de esta estrategia se hizo entrega a la población de las líneas de atención de todos los CAI (Comando de Acción Inmediata) de la Policía Nacional en la ciudad y las de emergencias actualizadas.
“Hemos hecho un despliegue con actividades pedagógicas para promover la denuncia, los resultados han sido muy positivos; en las últimas 24 horas se han realizado siete capturas en flagrancia, dos de ellas en un allanamiento donde se encontraron estupefacientes que estaban listos para ser distribuidos en las calles de Yopal, le estamos cerrando el paso al microtráfico. Así es como estamos recuperando la confianza de la ciudadanía, recuperando la estabilidad de la ciudad; seguimos avanzando en seguridad”, expresó el alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ministro de Defensa pidió perdón en Yopal por los “falsos positivos” en Casanare

En el auditorio de la Cámara de Comercio de Yopal, se llevó a cabo el pasado sábado la sesión de presentación de excusas públicas por casos de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el departamento de Casanare. El acto fue encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Luis Emilio Cardozo Santamaría, como parte de los compromisos adquiridos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y tuvo como propósito reconocer, pedir perdón y rendir homenaje a las víctimas de los llamados “falsos positivos”.
Durante la ceremonia, el ministro Sánchez ofreció un mensaje de perdón en nombre del Estado colombiano a los familiares de 27 víctimas, cuyos casos fueron atribuidos a miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional entre 2005 y 2008. Según la JEP, en ese periodo se registraron al menos 313 asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare, en hechos donde civiles inocentes fueron presentados como bajas en combate. El ministro señaló que los uniformados implicados fueron retirados del servicio y están siendo investigados por la jurisdicción transicional.
¿Quiénes fueron las víctimas dignificadas?
Las víctimas dignificadas en este acto fueron: Ananías Barón Rodríguez, Ander Alfonso Sanabria Correa, Arnulfo Tumay Pan, Beyer Ignacio Pérez Hernández, Berney Guerrero Bohórquez, Daniel Torres Arciniegas, Edilberto Ruiz López, Eiver Isidro Mendoza Vargas, Fernando Alarcón Acevedo, Fermín Ochoa Barrios, Gerardo Velasco Ortega, Gustavo Mora Sanabria, Jhon Fredy Montañez Villamizar, Luis Guillermo Roballo Mora, Misael Álvarez Guerrero, Olimpo Hernando Tinjacá Pérez, Pablo Cesar Murillo Laurido, Pablo Emilio Vásquez Pérez, Ricardo Manuel Banquet León, Rogero Acero Hernández, Roque Julio Torres Torres, Rubén Darío Avendaño Mora, Wilfredo Acevedo, Yefer Arialdo Mora Sanabria, Yolman Barbosa Pidiache, Yuber Armando Contreras Álvarez y Yuri Ferney Achagua Reyes.
Las familias de las víctimas, provenientes de diferentes regiones del país, valoraron el evento como un paso significativo en el proceso de reconocimiento institucional y en la construcción de memoria histórica.
El Ministerio de Defensa reiteró su compromiso con la verdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos. “Nuestro compromiso es con Colombia, con la memoria de sus familiares y con ustedes”, concluyó el ministro Sánchez.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Motociclista de 61 años murió tras chocar contra un tractocamión en Monterrey

Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado 4 de octubre en la vía Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 47+554, en jurisdicción de Monterrey (Casanare). En el siniestro, tipo choque, estuvo involucrado un tractocamión de servicio público y una motocicleta, cuyo conductor perdió la vida.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el tractocamión de placas XIK-334, se movilizaba en sentido Monterrey – Barranca de Upía cuando fue impactado en la parte posterior izquierda del semirremolque por una motocicleta de placas SSV-21H, que transitaba en sentido contrario.
El motociclista, identificado como Israel Murcia, de 61 años, fue trasladado de inmediato al centro de salud de Monterrey, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de las lesiones. El conductor del tractocamión resultó ileso.
Según la hipótesis preliminar de las autoridades, la motocicleta habría invadido el carril contrario, lo que ocasionó el choque. El caso está bajo investigación para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon este trágico accidente en la Marginal del Llano.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Autoridades en Casanare ofrecen $120 millones de recompensa por alias “Mamadeo”

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron una recompensa de hasta $120 millones de pesos, por información que conduzca a la captura y judicialización de Keiber Oscaiber Torres Torres, alias ‘Mamadeo’.
Según las autoridades, este hombre es señalado como presunto integrante del autodenominado ERPAC y responsable de intimidar a comerciantes en Yopal mediante acciones delictivas destinadas a sembrar miedo y zozobra.
Además, se ofreció una recompensa de hasta $10 millones de pesos por información que conduzca a la ubicación de cada uno de los integrantes de esta estructura criminal. Con ello, las Fuerzas Militares, la Policía y la administración departamental buscan desarticular la red que pretende alterar el orden público en el territorio casanareño.
Intervenir cárceles
Al mismo tiempo, durante el encuentro de seguridad, el gobernador solicitó al Ministerio de Defensa la intervención urgente de los centros carcelarios donde permanecen recluidos alias “Gonzalito” y alias “Andresito”. Según el mandatario, ambos continúan delinquiendo desde prisión y ordenando actos de intimidación contra la ciudadanía.
El mandatario advirtió que el autodenominado ERPAC no es más que una red de delincuentes que, desde las cárceles, paga a personas extranjeras para difundir videos intimidatorios y realizar llamadas extorsivas dirigidas a ganaderos, empresarios y comerciantes. “Hemos desplegado todas nuestras capacidades contra estos criminales” señaló con determinación.
¿Quién es alias “Mamadeo”?
Alias “Mamadeo”, un migrante venezolano de 28 años nacido en San Felipe, Estado Yaracuy, es señalado por las autoridades como el cabecilla del grupo de delincuencia común organizada “Erpac”, con fuerte presencia en Yopal y otros municipios de Casanare. Su historial criminal incluye delitos de alto impacto como homicidios selectivos, extorsión, microtráfico, amenazas, tráfico de armas y concierto para delinquir, además de tener antecedentes en Venezuela por fuga de presos y robo de vehículo. De acuerdo con los organismos de inteligencia, se trata de uno de los delincuentes más peligrosos de la región, con un rol activo en la expansión de estructuras criminales.
Las investigaciones vinculan a alias “Mamadeo” con al menos 10 homicidios cometidos entre 2024 y 2025, en el marco de ajustes de cuentas y disputas territoriales ligadas al narcotráfico. Además, sería el responsable de ordenar ataques sicariales y forzar el reclutamiento de ciudadanos venezolanos para fortalecer las filas de la organización. Por la captura de este presunto cabecilla, las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 120 millones de pesos, en un esfuerzo por desarticular la red criminal que lidera y frenar la ola de violencia que azota al departamento.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Autoridades en Casanare ofrecen $120 millones de recompensa por alias “Mamadeo”
-
META8 horas ago
A la cárcel dos hombres por disparar contra un local comercial en Granada, para extorsionar
-
CASANARE10 horas ago
SENA Casanare fue recertificado en Buenas Prácticas Ganaderas por parte del ICA
-
CASANARE8 horas ago
Motociclista de 61 años murió tras chocar contra un tractocamión en Monterrey
-
ARAUCA7 horas ago
Ataque del ELN con morteros en Puerto Jordán dejó un soldado muerto y seis heridos
-
CASANARE9 horas ago
Capresoca adelantará Jornada Móvil de Mamografías sin costo en tres municipios
-
CASANARE7 horas ago
Ministro de Defensa pidió perdón en Yopal por los “falsos positivos” en Casanare