ARAUCA
Gobernador de Arauca preocupado, rechaza y condena rearme de las Farc

La noticia de la retoma de las armas de las Farc ha generado una enorme ola de reacciones, la gran mayoría de ellos pidiendo el cumplimiento del acuerdo de paz que se firmó en el 2016 entre la guerrilla y el Estado Colombiano.
‘Iván Márquez’, quien fuera número dos de la extinta guerrilla de las Farc, y cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció la madrugada de este jueves en un video junto con otros exjefes de ese grupo para anunciar “una nueva etapa de lucha” armada.
Ante este desafortunado hecho a nivel nacional por parte de un grupo de las Farc, el gobernador de Arauca Ricardo Alvarado Bestene, aseguró que hay un grupo mucho mayor de las Farc que creen en el proceso de paz y de los acuerdos que se firmaron en diciembre de 2106.
El mandatario de los araucanos, manifestó que en el caso especifico de Arauca, se ha tomado una decisión junto a un consejo de seguridad de seguir avanzando en la consolidación del territorio y hablar permanentemente con los excombatientes en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Filipinas, para darle tranquilidad y seguridad y que no terminen mal todos los esfuerzos que se han hecho para la implementación de los acuerdos.
“Yo me mantengo y sigo creyendo que el único camino para la paz, es el dialogo, pero también con unas instituciones fuertes y garantes. No vamos a tolerar nada que tenga que ver son los secuestros, extorsiones y vamos a rechazar cualquier insinuación que pueda surgir sobre nuevas manifestaciones de violencia en el Departamento”, puntualizó Alvarado Bestene.
El Gobernador también señaló que la misma debilidad del gobierno venezolano, generó un ambiente propicio para que desde Venezuela surja una manifestación nueva de violencia contra la institucionalidad colombiana.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia