CASANARE
EAAAY entregó balance de actividades del primer semestre

Enfocados en el cumplimiento a los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, continúa con el desarrollo permanente de innumerables acciones encaminadas a fortalecer la conciencia ambiental y la defensa de los derechos humanos, como pilar fundamental de responsabilidad social de la triple A.
Premio Andesco
Para orgullo de todos los Yopaleños, la EAAAY por tercer año consecutivo es finalista al gran premio de Responsabilidad Social, categoría mejor empresa de servicios públicos de tamaño pequeña del país, de la Asociación de empresas de servicios públicos ANDESCO.
Conozcamos nuestra Empresa
A través de este programa la comunidad llega a conocer de primera mano los procesos que se desarrollan desde las diferentes Plantas de Agua y el Relleno Sanitario, para garantizar la prestación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en la ciudad. Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron 12 recorridos, beneficiando a 266 personas, de instituciones educativas de prescolar, primaria, secundaria y educación superior, así como líderes comunitarios y gremiales, quienes además en dichas visitas recibieron charlas de educación ambiental frente a la gestión de residuos sólidos, prácticas sanitarias y de ahorro de agua y el correcto manejo de aguas residuales.
Ecocine
En otras actividades articuladas con la comunidad se desarrollaron siete jornadas del programa Ecocine de la EAAAY, con el apoyo del Ejército Nacional y las Junta de Acción Comunal de los barrios Heliconias, Américas, Torres del Silencio, Torres de San Marcos, Villa Lucia, Villa David y Villa Nariño, llegando a más de 700 personas con esta iniciativa, que busca a través de películas de contenido ambiental, concientizar a los espectadores sobre el impacto que generan diferentes acciones de la sociedad en el medio ambiente.
Jornadas Lúdico Pedagógicas “Salvando el mundo”
Se desarrolló la presentación de la obra de teatro “Salvando el Mundo” en cinco instituciones educativas, con el apoyo del Ejército Nacional.
Día Mundial del Medio Ambiente
En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, la EAAAY desarrolló diversas actividades de conciencia ambiental en diferentes escenarios de la ciudad, iniciando la jornada con la socialización y sensibilización en lugares públicos, sobre el cuidado y conservación de nuestros recursos naturales y el NO uso del plástico, trasmitiendo estos mensajes a los transeúntes en parques, calles, separadores y semáforos. Así mismo, la presentación de la obra de teatro ‘En familia salvemos al mundo‘, iniciando en el Colegio La Campiña, como apertura a un recorrido por 10 instituciones educativas de Yopal, llegando a más de 5 mil estudiantes, promoviendo prácticas amigables con el medio ambientes a través de lúdicas y canciones. Además, en conjunto con los habitantes de la comuna 1 y el Ejército Nacional, se llevó a cabo el embellecimiento del Parque Santander, como uno de los escenarios públicos más concurridos en Yopal y la elaboración de un mural alusivo al cuidado de los recursos naturales, su consumo responsable y el aprovechamiento de espacios comunes, en el barrio Villa Lucía con el apoyo de la comunidad, los voluntarios Amigos de La Montaña y el Ejército Nacional.
Donación de sangre
Como cada año se ha venido haciendo, la EAAAY desarrolló la Jornada de Donación de Sangre de 2019 en la entidad, donde los funcionarios participaron notablemente apoyando la importante labor del Banco de Sangre del Hospital Regional de Yopal.
Taller de multiplicadores
La EAAAY en alianza con el Viceministerio de Agua Potable y saneamiento básico, realizó el Taller de Multiplicadores de la Cultura del Agua, el cual estuvo dirigido a líderes comunales y entidades colaboradoras de acciones ambientales implementadas en la ciudad.
Premiación del concurso salvando el mundo
A través del concurso de dibujo AGUA, RECURSO DE VIDA de la EAAAY, los niños y niñas de los colegios de Yopal retrataron a su manera la importancia del agua como recurso vital, los cuales fueron publicados en el Fan Page de la empresa a votación del público; de esta manera en el Día Mundial del Medio Ambiente se hizo entrega de los premios a los tres ganadores, quienes lograron las mayores interacciones en sus dibujos.
Jornadas lúdico pedagógicas-Día del niño ambiental
En diferentes barrios e instituciones educativas de la zona urbana y rural de Yopal, se celebró el día del niño con actividades recreativas y pedagógicas en torno al cuidado de los recursos naturales, beneficiando a 390 niños de los barrios San Sebastián, Villas de San Juan y los colegios de Sirivana y San Rafael de Morichal.
Día de las madres y familias ambientales
Se llevó a cabo el desarrollo de las jornadas de servicios en los barrios El Laguito y El Fical, en el marco del día de las madres y de la familia, con la presencia de empresas públicas y privadas, para poder garantizar diferentes servicios a la comunidad del sector y fortalecer valores y principios de cultura ciudadana.
APOYO A ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES
Me la juego por el medio ambiente
La empresa apoyo la iniciativa del grupo voluntario Amigos de la Montaña, en el campeonato de banquitas, a través del cual se buscaba concientizar a los participantes sobre la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en el cuidado de los recursos hídricos.
Yopal Fest
El Festival YOPALFEST “destapando conciencia”, espacio cultural, ecológico y de cohesión social, donde la EAAAY desplegó un stand para socializar los programas de educación ambiental (cultura del agua, consumo responsable y gestión de residuos sólidos) promovidos por la Empresa.
Yopal más cívica
La EAAAY hizo su participación en la feria de servicios desarrollada en el marco de la campaña interinstitucional ‘Yopal Más Cívica’, donde se realizó la sensibilización a usuarios sobre el manejo adecuado de residuos, ahorro de agua y cultura ciudadana.
Punto Azul
El personal de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal brindó asesoría y acompañamiento a estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Unisangil, en iniciativa de recolección de medicamentos usados y vencidos para su adecuada disposición final, promoviendo el buen manejo de estos residuos peligrosos y el punto de residuos posconsumo ubicado en la sede administrativa de la EAAAY a disposición de la comunidad.
Fuente: Oficina de prensa de la EAAAY
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.
A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:
Consulta de Urgencias:
Centro asistencial | Disponibilidad |
Hospital Regional de la Orinoquía | 24 horas
|
Clínica Simalink |
Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.
EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.
Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com
Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA2 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE3 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE2 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE3 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldía de Tauramena recibió maquinaria de parte de GeoPark para mejorar sus vías rurales
-
CASANARE2 minutos ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo