CASANARE
En la Bendición empezará el nuevo proceso de actualización del Sisbén IV

Una nueva encuesta del Sisbén IV se empezará a aplicar en los próximos días en Yopal, por parte de un equipo de trabajo de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, iniciando por la ciudadela La Bendición, en consideración a la necesidad de caracterización de esta población, a la par con la estratificación; lo cual es una base para el trámite de los servicios públicos.
El barrido del nuevo Sisbén IV se realizará en área urbana y rural del municipio, incluyendo corregimientos, centros poblados y veredas.
El equipo de alrededor de 50 encuestadores, deben estar siempre identificados con: carnet, carta de presentación, gorra, y chalecos con logos del Sisbén.
Adicionalmente todos los encuestadores harán uso de dispositivos móviles de captura (DMC), donde diligenciarán las preguntas, tomarán foto de la fachada de la vivienda y al finalizar la encuesta los informantes de cada hogar firmarán digitalmente en el mismo.
La encuesta
Este proceso, direccionado por el Gobierno Nacional, tiene mejores técnicas de recolección y utiliza herramientas tecnológicas automáticas para mayor precisión.
Además de eso, la encuesta es más amplia, define las condiciones socioeconómicas que consideran los gastos e ingresos del hogar. Son 80 preguntas, que permiten una identificación mucho más completa.
La Metodología del Sisbén IV no contará con niveles 1, 2, y 3; esta metodología será clasificada por puntaje de 0 a 100, para establecer a qué tienen derecho las personas para ser beneficiarias de los programas sociales del Estado.
Cada programa social tendrá un rango según el puntaje para elegir a sus beneficiarios de dicho programa o subsidio, esto será por medio de Acto Administrativo a nivel nacional.
El resultado del puntaje que obtenga cada hogar depende de la información relacionada en el DMC en el momento de realizar la encuesta, esta va directamente al Departamento Nacional de Planeación-DNP, donde se realizará el proceso de cruce de información con 35 bases de datos de entidades del estado, para ser corroborada su veracidad y finalmente ser validada.
Lo que busca el Gobierno Nacional es que las personas de escasos recursos que actualmente están por fuera de los programas sociales puedan acceder a dichos beneficios y evitar que personas inescrupulosas obtengas puntajes bajos de manera irregular para acceder a subsidios que no necesitan (no más colados en el Sisbén).
Para la encuesta los hogares deben tener los siguientes documentos:
• Cédula de ciudadanía para mayores de 18 años.
• Tarjeta de identidad para niños de 7 años y más, para los mayores de 14 años la tarjeta de identidad actualizada.
• Registro civil de nacimiento para niños menores de 7 años.
• Para personal venezolano se requiere Permiso Especial de Permanencia, salvoconducto para refugiados y Documento de identificación.
• Cedula de extranjería para los demás extranjeros.
Dichos documentos deben ser originales.
De igual manera deben presentar los recibos de servicios públicos:
• Recibo de energía
• Recibo de acueducto
Al momento de realizarse la encuesta debe de estar presente una persona mayor de edad (preferiblemente el jefe del hogar) que tenga conocimiento sobre:
• Nivel educativo de todos los miembros del hogar.
• Ingresos de cada miembro del hogar.
• Gastos del hogar clasificados en (alimentación, transporte, educación, salud, servicios públicos, celular, arriendo o cuotas de amortización y otros gatos.)
• Parentesco de los diferentes miembros del hogar con el jefe de hogar.
• Estado de salud de cada uno de los miembros del hogar en los últimos 30 días.
Las viviendas de la zona urbana deben de tener la dirección en un lugar visible.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE20 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE21 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE22 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE24 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
REGIÓN49 minutos ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE7 minutos ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal