CASANARE
Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare construirán tercera etapa de Villa David
 
																								
												
												
											Tras 7 años de espera para 188 familias beneficiarias de la urbanización Villa David etapa III, el sueño de tener una vivienda será una realidad para estas personas en Yopal. Se está ad portas de iniciar la construcción de las soluciones de vivienda gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Casanare.
El proyecto asciende a los $8.937.225.373, donde el Municipio realiza un aporte por valor de $5.937.225.373 y el Departamento de $3.000.000.000; materializando esta iniciativa que no estaba totalmente consolidada.
Se espera que un lapso aproximado de 8 meses las unidades habitacionales estén completamente construidas y sean entregadas a los beneficiarios, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Nos produce alegría haber logrado por fin dar este paso, que se está dando con el propósito de cerrar un ciclo en Villa David; el cual comenzó hace cerca de 7 años y que nosotros vinimos a sumarnos como Administración Municipal, bajo la consigna de construir sobre lo construido, ayudar a culminar lo que otros no alcanzaron o que por alguna dificultad no se había podido terminar”, expresó el alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Agregó el mandatario yopaleño, que estas viviendas serán habitadas por población vulnerable y de bajos recursos, como madres cabeza de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes tendrán su casa propia y que esperaban esa solución hace varios años.
Lucha de los líderes comunales
“Esperamos que este proyecto no solo traiga beneficios de vivienda para las familias yopaleñas, sino también haya plazas laborales para los habitantes del sector, en condiciones dignas y que les den el bienestar que necesitan”, señaló a su turno el gobernador Alirio Barrera.
El mandatario agradeció además la lucha que han librado los líderes comunales del proyecto, quienes fueron actores clave para que se avanzara el proceso ante las instancias respectivas.
¿Cómo serán las viviendas?
Las especificaciones técnicas del proyecto dan cuenta que se trata de la construcción de viviendas unifamiliar de un piso, la cuales constan de sala-comedor, cocina, habitación principal y auxiliar, un baño, hall de habitaciones, área de patio posterior y común de uso privado (parqueadero y jardín), que conforman un área construida de 46.92 m2 y de lote de 90m2.
La firma contratista Consorcio Hábitat Soluciones de Integrales de Vivienda será la encargada del desarrollo del proyecto, en el cual se garantizará la participación laboral de mano de obra no calificada proveniente del sector,
La socialización de la construcción de las soluciones de vivienda se llevó a cabo el pasado sábado, en el parque de la urbanización Villa David.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE3 horas ago CASANARE3 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE4 horas ago CASANARE4 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META4 horas ago META4 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
									 
																	 
														 
			