CASANARE
PTAP de Villa David en Yopal sigue deteriorándose y en el olvido

La infraestructura a cargo de la Alcaldía aún no ha sido reparada
La Planta de Tratamiento de Agua Potable del barrio Villa David en Yopal, continúa deteriorándose y sin prestar el servicio a pesar de haber sido entregada a la Alcaldía de Yopal el pasado mes de diciembre. Según Carlos Polanía, líder comunal del sector, la Administración Municipal no ha reparado la infraestructura, por lo tanto, la ciudadanía tiene que vivir con un regular suministro de agua por carrotanque.
“Es obligación de la Alcaldía de Yopal responder por el sistema de tratamiento de agua potable en Villa David y mediante un acta de cumplimiento, la Administración tiene un plazo de 3 meses para arreglar la planta y posteriormente entregarla en funcionamiento a la empresa de acueducto, siempre y cuando se cumplan las condiciones necesarias”, manifestó Carlos Polanía.
El líder comunal aseguró que la planta comenzó a fallar a raíz del pésimo servicio de energía eléctrica, el cual con los intermitentes cortes explotaron una bomba de regulación, reventaron los filtros, quemaron tableros eléctricos y bomba sumergible. A causa de ello, el suministro de agua potable ha sido un dolor de cabeza para la comunidad.
Actualmente la PTAP en Villa David, además de estar convirtiéndose en un elefante blanco, se encuentra sin los permisos de Corporinoquia para la concepción del líquido, debido a que se vencieron los documentos para tal tramite, ante esta situación la Alcaldía de Yopal tiene un plazo de 3 meses para radicar la solicitud ante la autoridad ambiental y posteriormente recibir los permisos, requisito indispensable para que la empresa de acueducto asuma la operación de la infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial en las zonas rurales más apartadas del departamento, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Esta colaboración, realizada junto a la directora regional del SENA, Johana Medina, busca capacitar y formar a los campesinos en el marco de la estrategia de autoconstrucción, para que sean ellos mismos quienes coloquen la mano de obra en las construcciones que se realicen.
La iniciativa se desarrolla bajo el programa ‘Alianzas que dejan huella’ y permitirá fortalecer las capacidades de la comunidad a través de la formación académica y el suministro de materiales para la construcción de placas huellas.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la movilidad en puntos críticos en los municipios y garantizar una mayor conectividad para los habitantes de las zonas rurales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META21 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA19 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE24 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
CASANARE1 hora ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE2 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal
-
NACIONALES1 hora ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE45 minutos ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal