CASANARE
10 alimentos para aumentar la producción de colágeno y lucir una piel perfecta
Parece una locura que tu piel se vaya a ver más joven solo comiendo ciertos alimentos, ¿verdad?. Resulta que el dicho de «somos lo que comemos» es bastante cierto. De hecho, algunos componentes de ciertas comidas hacen que nuestra piel luzca mucho mejor y a la larga se nota.
El colágeno es una proteína que está presente de forma natural en el cuerpo y se encarga de mantener la piel, el cabello, y las uñas fuertes y sanas. De los alimentos que ingerimos, absorbemos la proteína que se descompone en aminoácidos durante la digestión y luego se ensambla en colágeno.
1-. Zanahorias
Son un gran aliado contra el envejecimiento pues tienen grandes niveles de vitamina A y también de antioxidantes. A la vez están compuestas de fibra, ácido fólico, magnesio, potasio, calcio y vitamina C.
2-. Garbanzos
Esta legumbre posee muchos componentes que aceleran la producción del colágeno como son proteínas, vitaminas C y A, también zinc y tiamina. Esta última es muy importante porque ayuda a descomponer las proteínas, facilitando así la producción de colágeno.
3-. Albaricoque – Duraznos
Esta fruta es una gran fuente de vitamina A, que es un gran aliado para la construcción del colágeno.
4-. Semillas de Chia

Aunque son muy pequeñas, están formadas por una gran cantidad de proteínas. Puedes añadirlas a tus recetas como por ejemplo a los postres o a los pudín para tener extra de vitaminas.
5-. Hojas de Verduras

En este apartado entran varios alimentos como por ejemplo las acelgas, las espinacas o la col rizada, entre otros. Estos vegetales contienen trifecta que aumente el colágeno de las vitaminas A, C y también zinc. Prueba a mezclar varias hojas en tus ensaladas.
6-. Ostras

Estos manjares son ricos en cobre que es un mineral que hace como acelerador de la producción del colágeno. Así que ya no es solo que estén buenas, sino que además te harán ver más joven.
7-. Pimiento

Los pimientos tienen las propiedades antioxidantes de la vitamina C, así se convierten en un perfecto aliado para producir colágeno, en especial los pimientos rojos.
8-. Quinoa

Esta semilla proporciona grandes cantidades de proteína y también de zinc, que va a ayudar a la transformación de los aminoácidos en colágeno.
9-. Carne de Vaca
Las carnes son ricas en proteínas, pero aquellas que tienen el corte más duro van a ayudar especialmente a la producción de colágeno.
10-. Guisantes
Sabemos que hay muchas personas que odian a estos pequeños alimentos verdes, pero la verdad es que cuentan con mucha proteína lo que ayudará a tu organismo. Puedes añadirlos en tus ensaladas para que no se note tanto el sabor, si es que no te gustan.
¿Vas a incorporar estos alimentos en tu dieta? ¿Cuál de ellos es tu favorito?
Fuente: www.revistainteresante.club.com
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


