CASANARE
Policía capturó más de 10 personas en Casanare

Los operativos se realizaron en los 19 municipios del departamento
El Comando de Policía de Casanare dio a conocer un balance general de los resultados operacionales durante el fin de semana en Casanare. Las diferentes actividades y ejercicios de control dejaron un total de 17 personas capturadas por diversos delitos entre ellos: hurto, porte de armas, daño en bien ajeno, etc.
Captura mediante orden judicial por el delito de inasistencia alimentaria
En la vía Monterrey – Yopal, sector de la báscula, se logra la captura por orden judicial de un hombre de 35 años de edad, a quien le registra orden de captura emanada por el juzgado penal municipal con función de conocimiento N° 4 de Villavicencio Meta, por el delito de inasistencia alimentaria, con el fin de cumplir condena. Caso dejado a disposición de la autoridad solicitante.
Captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego
En la vereda el Suni, Jurisdicción del municipio de Hato Corozal, mediante el desarrollo de actividades preventivas, se logró la captura de un hombre de 48 años de edad, a quien se le halló en su poder 01 revolver marca Smith & Wesson, empuñadura en madera color café, calibre 38, niquelado, con 04 cartuchos calibre 38, avaluado en $2.500.000. El hombre capturado y arma de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.
Captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego
En la vereda Sevilla del municipio de Aguazul, mediante labores de registro y control, fue capturado un hombre de 34 años de edad, quien se movilizaba en un vehículo color azul, avaluado en $ 15.000.000, al practicarle un registro se le halló 01 revólver calibre 38 marca Smith & Wesson, color niquelado, 3 vainillas percutidas, avaluado en $ 1’800.000. El capturado y arma de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 35 URI de Yopal.
Captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego
En la vía Trinidad – San Luis de Palenque, vereda La Selva, se logra la captura de un hombre de 68 años de edad, quien conducía un vehículo marca Renault, color gris estrella de servicio particular, a quien se le halló 01 arma de fuego tipo revolver calibre 38, avaluado en $ 2’000.000. El capturado y arma de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 23 local de Trinidad.
Captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
En un establecimiento abierto al público ubicado en la vereda Sevilla de Aguazul, en actividades de control, fue capturado un hombre de 32 años de edad, a quien se le halló 25 cigarrillos con 75 gramos de marihuana. El hombre capturado y alucinógenos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 seccional de Yopal.
Captura mediante orden judicial por el delito de inasistencia alimentaria
En el terminal de transporte ubicado en la carrera 4 con calle 4 esquina del barrio Gabán de Tauramena, fue capturado un hombre de 48 años de edad, solicitado por el delito de inasistencia alimentaria, según orden de captura vigente por parte de la Fiscalía local número 13 del municipio San Luis de Palenque. El capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
Cuatro capturas en flagrancia por el delito de ilícito aprovechamiento de recursos naturales renovables
En la vía que conduce de Tilodirán a Yopal, sector los Yopitos, en conjunto con personal del Ejército Nacional, se logra la captura de cuatro personas de 19, 28, 29 y 30 años de edad, quienes se movilizaban en dos motocicletas avaluadas en 10 millones de pesos, las cuales fueron inmovilizadas, los cuales transportaban 58.25 kilogramos de carne de chigüiro, avaluada en $582.500. Los capturados en mención y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 17 local URI de Yopal.
Dos capturas en flagrancia por el delito de hurto y recuperación de mercancía
En la calle 3 con carrera 10 del barrio Brisas 1 del municipio de Villanueva, fueron capturados dos hombres de 19 y 22 años de edad, quienes mediante factor de oportunidad hurtaron 01 bolso de mano color café, avaluado en $ 300.000, 01 billetera con documentos, $ 200.000 en efectivo, 01 plancha de ropa, avaluada en $ 50.000, 01 teléfono Samsung J5, color blanco, avaluado en $ 300.000, mercancía avaluada en $ 850.000, elementos de propiedad de una mujer de 22 años de edad. Los capturados junto con los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Captura en flagrancia por el delito de obstrucción a vías públicas que afecten el orden público
En la vía que conduce de Yopal al corregimiento El Morro, se logra la captura en flagrancia de un hombre de 46 años de edad, quien se encontraba con un grupo de personas obstruyendo el libre tránsito vehicular, e incitando en particular y con persistencia a la continuidad del mismo hecho punible, evidenciado mediante video, el cual es entregado con cadena de custodia en el procedimiento de judicialización. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 EDA de turno URI Yopal.
Captura en flagrancia por el delito de daño en bien ajeno
En la vía Sirivana de Yopal, fue capturada una mujer de 25 años de edad, quien arrojó una botella a un vehículo marca Renault color rojo, causándole daños en el vidrio panorámico, avaluado en $ 800.000, conducido por un hombre de 27 años de edad, la mujer capturada fue dejada a disposicion de la Fiscalía 35 local URI.
Captura en flagrancia por el delito de daño en bienes del estado y violencia contra servidor público
En la calle 26 con carrera 33 del barrio El Triunfo de Yopal, se logró la captura de un hombre de 20 años de edad, por los delitos de daño en bienes del estado y violencia contra servidor público, quien ocasiona daños con un objeto contundente (piedra), a un vehículo policial tipo Duster, daños avaluados en $ 300.000, quien de igual forma le ocasiona una lesión a un uniformado de la Policía de 29 años de edad. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local URI de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Támara se realizó la segunda Mesa Pública Departamental del PAE, para analizar el programa

Con una nutrida participación de la comunidad educativa, se llevó a cabo la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Arturo Salazar Mejía del municipio de Támara. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la transparencia y el seguimiento al funcionamiento del PAE en el departamento.
Durante la jornada se socializaron los avances y estrategias implementadas para garantizar la calidad y cobertura del servicio, que actualmente beneficia a 17.895 niños, niñas y adolescentes en 18 municipios, incluyendo 1.549 estudiantes de comunidades indígenas de Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo, Morichito y Sáliba de Orocué.
Además, el secretario de Educación, Diego Ardila, destacó que el programa no solo contribuye al bienestar y nutrición de los estudiantes, sino también a la generación de empleo en el departamento. En total, cinco profesionales y 572 manipuladoras de alimentos, de las cuales el 30% son madres de familia, hacen parte de la operación del PAE en Casanare.
De igual manera, el programa cuenta con una inversión de 40.651 millones de pesos, de los cuales 30.499 millones se destinan a la modalidad de almuerzo para población externa, mientras que 10.152 millones provienen del Sistema General de Regalías y financian la modalidad de residencia escolar que incluye desayuno, almuerzo y cena para población interna.
En su intervención, el rector de la institución anfitriona, Jaime Humberto Suelta, resaltó la importancia de estos espacios de participación, que permiten el diálogo directo entre la comunidad educativa y la Secretaría de Educación. A su turno, el alcalde de Támara, William Forero, valoró la presencia institucional en su municipio y el esfuerzo por llegar hasta las zonas más apartadas.
Finalmente, la jornada concluyó con aportes de padres, estudiantes y docentes que coincidieron en la necesidad de fortalecer este programa, considerado una herramienta esencial para el desarrollo educativo y la garantía de una alimentación digna para la niñez casanareña.
CASANARE
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit

La Asamblea Departamental de Casanare aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación, mediante el cual se autoriza la incorporación de un superávit por 29 mil millones de pesos, que serán destinados principalmente a los sectores de cultura y deporte.
El gobernador César Ortiz Zorro destacó la decisión del órgano colegiado y aseguró que esta es “solo un pedacito” del superávit total, ya que el resto de los recursos se proyecta para ser ejecutado el próximo año.
Ortiz Zorro expresó su gratitud hacia los diputados por el respaldo a la iniciativa, señalando que la aprobación representa un acto de responsabilidad y trabajo conjunto entre las dos instituciones. “Siempre estaré dispuesto al diálogo y a trabajar en equipo; todos tenemos competencias y la Asamblea ha cumplido con su misión al aprobar estos recursos”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador explicó que los fondos permitirán fortalecer los procesos deportivos y culturales, con miras a la participación de Casanare en los Juegos Nacionales. Agregó que ya sostuvo reuniones con las ligas del departamento para definir las inversiones y destacó los logros obtenidos por atletas casanareños en competencias nacionales e internacionales, gracias al apoyo en equipamiento y preparación.
Ortiz Zorro aseguró que su administración seguirá actuando con responsabilidad fiscal y visión de futuro, promoviendo una gestión basada en la eficiencia y el trabajo articulado con la Asamblea Departamental, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de Casanare.
CASANARE
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.
En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.
El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.
De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.
Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.