Connect with us

CASANARE

Unitrópico graduó a 145 nuevos profesionales, especialistas, tecnólogos y técnicos

Published

on

Grados

En el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, Unitrópico efectuó la ceremonia trigésima novena de grados para que 145 jóvenes recibieran su certificado como especialistas, profesionales, tecnólogos y técnicos, espacio que reunió a directivos, docentes, estudiantes con sus familiares, con el objetivo de celebrar el alcance de un sueño.

Oriol Jiménez Silva, rector de Unitrópico, motivo a los graduandos a continuar luchando por la región desde sus conocimientos adquiridos.

“Casanare los necesita triunfen desde esta región y hagan triunfar a este país, gracias a la conectividad global pueden conquistar el mundo sin abandonarnos. Casanare siempre será su departamento y Unitrópico siempre será su casa. Felicidades”, fueron las palabras del directivo de esta institución.

Yuli Tatiana Muñoz Arciniegas, graduanda del programa de Derecho, manifestó, “Unitrópico no solo nos dio un título, nos da también grandes amigos, compañeros y hasta nuestra propia familia. Grandes anécdotas de clase, guiadas por nuestros profesores sin ellos no hubiera sido posible estar aquí hoy, damos gracias por tener que madrugar y trasnochar por muchas veces estudiar hasta llorar y por hacernos valorar lo hermoso de aprender cada día algo nuevo”.

Por su parte, Alith Arleny Tovar Mariño, directora del Consejo Académico de Unitrópico, dio a conocer los nombres de quienes les fue otorgada “Mención de trabajo en grado Meritorio”, entre ellos fueron:

– La Arquitecta Liliana Valbuena Monroy, por su trabajo titulado “Centro de explosiones itinerantes”, con una nota de 4.9.

– Las Ingeniera de Sistemas María Fernanda Céspedes Hernández y Daniela Zulay Huertas Vargas, por su trabajo “Desarrollo de un sistema de información para el procedimiento de la recolección de datos sobre Peticiones, quejas, reclamos y denuncias PQRD, en las instalaciones de la Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA”, con una nota de 4.6.

– El ingeniero Agroforestal Julio Roberto Lievano Sanabria, por su trabajo “Análisis de la actividad repelente en extracto de crudo en chile abanero sobre sus pulgones presentes”, con una nota de 4.6.

– Las Ingenieras Agroforestal Erika Leandra Suárez Rojas y Vanesa Izquierdo Fuentes, con su trabajo “Análisis temporal de la comunidad de mariposas diurnas, asociada a la cuenca de la Calaboza en Casanare”, con una nota de 4.8.

– El Economista Pedro Díaz Cachay, con su trabajo “Introducción de nuevos sistemas de producción y comercialización en Casanare”, con una calificación de 4.8. Este joven también recibió una distinción por el Consejo Nacional de Profesionales de Economía –CONALPE, por su rendimiento académico durante el programa de pregrado.

– Los graduandos Juan Felipe Abondano Malagón de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Martha Lucia Moreno Heredia de Ingeniería Civil y Jair Chávarro Lobo de Ingeniería Agroforestal, también fueron reconocidos por su representación sobresaliente en certamen deportivo de ASCUN.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido