CASANARE
Mujeres firmaron pacto de empoderamiento político para transformar a Casanare
La Diputada Sonia Bernal junto a un grupo significativo de mujeres de diferentes sectores políticos firmaron un pacto de damas, en pro de trabajar por el empoderamiento político de las féminas en el Departamento.
Su objetivo principal es enfrentar las desigualdades y problemáticas que afectan a las mujeres en Casanare y trabajar en alianza con otras, para realizar acciones que permitan cambiar y transformar la vida de los ciudadanos.
El hecho que fue calificado por las asistentes como “histórico”, rompió con todos los tradicionalismos políticos, que por años han impedido la verdadera representación de las mujeres en búsqueda de los espacios de poder y decisión.
“Las mujeres han sido utilizadas para “rellenar” las listas de los Partidos y Movimientos Políticos o para cumplir con los requisitos de Ley de cuotas, pero no les ofrecen las herramientas para que puedan acceder a los cargos de elección”, dijo Sonia Bernal.
La iniciativa surgió durante el Taller de Empoderamiento y Liderazgo de nuevas figuras políticas organizado por el Movimiento de Mujeres Unidas, dirigido a candidatas a diferentes cargos de elección popular en Casanare. El evento contó con la presencia de los conferencistas: Tatiana Tenjo, experta en social media; Ángela María Falla, experta en participación política de la mujer y Ecceomo Cetina, experto en elocuencia en el discurso.
El pacto denominado transpartidista, deja a un lado las ideologías o principios políticos para unirse en pro de una sola causa: la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación a cambio del apoyo mutuo entre mujeres
A través de este pacto, las mujeres políticas de Casanare se comprometieron a:
- Animarse a participar unidas en política, para trabajar independientemente de la ideología del Partido, en la búsqueda de soluciones a las necesidades de niñas y mujeres, priorizando en la agenda pública los tema de nuestras congéneres.
- Superar la rivalidad entre nosotras y con las otras, dejar de desvalorizar, descreer, desacreditar a otras mujeres, y por principio valorizar, dar crédito y aceptar las capacidades de otras mujeres y convertirlo en capital político al hacer público nuestro reconocimiento
- Exigir a los Partidos y Movimientos para que nos brinden las herramientas y condiciones reales que nos permitan llegar a ocupar cargos de elección popular.
ACTUALES¿Cuál es el objetivo del pacto firmado por las mujeres de Casanare el fin de semana?
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年3月12日周二
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


