CASANARE
La propuesta de César Ortiz Zorro para que le devuelvan las regalías a Casanare
En el reciente Encuentro petrolero realizado en el municipio de Aguazul. el representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, defendió que se modifique el Sistema General de Regalías para que las regiones productoras reciban más recursos, como lo prometió el presidente Iván Duque en campaña.
Ortiz Zorro pidió que el 2% que se destina para fiscalizar el sistema se reduzca al 0,5%; solicitó también, que el 1% que se usa para monitorear el sistema sea bajado al 0,5%; de igual manera, que el 2% utilizado para funcionamiento del sistema se reduzca al 0,5%; con ello, se tendría un 3,5% del total del SGR para las regiones productoras. La queja es que estos 3 ítems terminan siendo burocracia del sistema.
El parlamentario propuso además, que del 10% de ciencia, tecnología e innovación, se destine por lo menos el 3% de manera específica para las Universidades Públicas de las entidades territoriales. “Ahí tendríamos la plata para Unitrópico”.
La propuesta de Ortiz Zorro incluye además, que no se obligue a las entidades territoriales a disponer del 7% de las regalías como ahorro pensional, y que ese porcentaje se disminuya al 4%, teniendo en cuenta que la mayoría de entidades territoriales ya cumplieron con lo que les correspondía ahorrar.
Finalmente, la propuesta para reformar el SGR incluye que de los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización se destine, como mínimo, el 10% para las entidades productoras, con el propósito de apalancar más proyectos de inversión.
“No va a ser fácil”
Ortiz Zorro señaló que esta es la forma más expedita para lograr que las entidades productoras recuperen parte de las regalías que dejaron de recibir con la aprobación del SGR, teniendo en cuenta que las entidades no productoras no van a permitir que se les reduzcan sus ingresos con una reforma más agresiva. Con la propuesta del representante casanareño se estaría “devolviendo” el 35,10% de las regalías a las regiones productoras, toda vez que buscar una propuesta para que la devolución sea del 50% es mucho más compleja.
“Soy consciente que va a ser muy difícil devolver el 50% de las regalías, las regiones productoras no se van a aguantar eso. Así, sería pasar casi a $7 u $8 billones de pesos, ahorita tenemos 2 billones”, puntualizó el representante casanareño.
EN VIDEOLa propuesta del Representante César Ortiz Zorro para modificar el Sistema General de Regalías.
Posted by El Diario Del Llano on Sunday, February 24, 2019
Intervención del representante César Ortiz Zorro en el Encuentro Petrolero en Aguazul
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
CASANARE
Alcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
Con el propósito de seguir impulsando la economía rural y promover la seguridad alimentaria del municipio, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, en articulación con el Banco Agrario, impulsa la línea de Crédito “Conucos”, una iniciativa que ofrece créditos sin interés para campesinos, pequeños productores y asociaciones rurales del municipio.
Este programa busca el fortalecimiento de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, mediante la implementación de sistemas de producción sostenibles en cultivos de pancoger. A través de este crédito, se brinda apoyo a quienes viven y producen en Yopal, priorizando a las asociaciones rurales de los diferentes corregimientos.
La articulación entre la Administración Municipal y el Banco Agrario permite ofrecer créditos con condiciones favorables, adaptadas a las realidades del campo yopaleño, donde los beneficiarios podrán acceder a montos de hasta $14.500.000, con plazos de pago ajustados al ciclo productivo, hasta por 36 meses, sin generar intereses.
Los interesados en acceder al beneficio deben cumplir requisitos como, no estar reportados en centrales de riesgo (datacrédito), tener capacidad de endeudamiento, estar inscritos en el Registro Único de Extensión Agropecuario (RUEA) y cumplir con el pago mensual de la cuota acordada.
El programa permite establecer conucos con cultivos como ahuyama, maíz, maracuyá, melón, plátano tecnificado, ñame, patilla, tomate, cúrcuma o yuca, así como proyectos de aves de corral (pollos de engorde o gallinas ponedoras), apicultura y producción de árboles frutales en asociación.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Yopal ratifica que su labor es continua por el desarrollo sostenible del campo, impulsando proyectos que fortalecen la economía local y mejoran la calidad de vida de las familias campesinas.
Para más información, los productores pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura (cra 21#20-55) y el Banco Agrario, donde recibirán acompañamiento en el proceso de inscripción y orientación sobre los beneficios del programa.
-
CASANARE24 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE2 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE35 minutos agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES9 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE8 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE3 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
NACIONALES2 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional


